Legalización de la captura: Derechos y garantías - vLex Colombia

Legalización de la captura: Derechos y garantías

Fecha01 Julio 2013
Autor
* El presente artículo de investigación obedece a los resultados de la investigación titulada: Legalización de la captura: Derechos y
garantías, vinculado a la línea Derecho, Justicia y Derecho Penal Internacional del Grupo Socius de la Universidad Libre Seccional
Barranquilla.
** Candidato a Magíster en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, Especialista en Derecho
Penal de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, Especialista en Derecho Constitucional y Abogado de la Universidad del
Atlántico. cleyse32@gmail.com
Resumen
El presente artículo presenta los resultados de una
investigación bibliográca de los derechos y garantías
fundamentales y/o procesales del detenido en el sistema
penal colombiano. En este contexto, se hace una descrip-
ción breve de los derechos y garantías, que, a mi juicio,
bajo la normatividad internacional deben garantizarse
en materia de Derecho Penal para hablar de una captura
legal, por lo que corresponde al juez de control de garan-
tías vericar que desde la aprehensión hasta cuando la
persona es llevada ante él, se respeten en todo momento
sus derechos y garantías inherentes a cualquier persona,
ya hubiese sido capturada en situación de agrancia, en
cumplimiento de orden impartida por autoridad judicial
competente o por orden escrita de la Fiscalía General
de la Nación, en los casos y con el lleno de los requisi-
tos legales. A su vez, se confrontarán estas garantías en el
ámbito del Derecho para establecer, con mayor claridad,
el alcance propio de tales derechos en Colombia; así, se
evaluará, por ejemplo el ejercicio del Derecho a la asis-
tencia legal (a un abogado), a comparecer dentro del me-
nor tiempo posible ante autoridad judicial competente,
garantías, que como viene dicho es necesario se respeten
para que se dena que la aprehensión ha sido legal.
Palabras clave: Captura, Legalización, Detenido,
Asistencia legal, Derecho a comparecer, Autoridad judi-
cial, Menor tiempo posible.
Abstract
is article advances an analysis of the fundamental
rights and guarantees and/or procedural arrested in Co-
lombian penal system. In this context it is a brief descrip-
tion of the rights and guarantees, which we believe, under
international standards must be guaranteed in Criminal
Law to talk about a legal catch, and it is for the judge to
verify that control guarantees from apprehension even
when the person is brought before him at all times re-
spected their rights and guarantees inherent to any per-
son, and had been caught in agrante delicto, in pursu-
ance of order issued by competent judicial authority or by
written order of the Fiscalia General de la Nacion, where
and with full legal requirements. In turn, these guaran-
tees were confronted in the eld of law to establish more
clearly the scope themselves of such rights in Colombia,
thus, be assessed, eg the right to legal counsel (a lawyer),
to appear within the shortest possible time to competent
legal authority guarantees which, as is said is necessary
respect to dening the apprehension has been legal.
Keywords: Capture, Legalization, Arrested, Legal as-
sistance, e right to appear, Judicial authority, Shortest
time possible.
Cómo referenciar este artículo: Torres, C. (2013). Legalización de la captura: Derechos y garantías. Pensamiento Americano, 6(11),
69-96.
Legalización de la captura: Derechos y garantías*
Capture legalization: Rights and guarantees
Cleise José Torres Silvera**
Fecha de recibido: Mayo 21 de 2013 • Fecha de aceptado: Septiembre 10 de 2013
P A V.  - N.  • J-D  • C U A • B, C • ISSN: - • . -
http://coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano
70
Introducción
Sin duda, la privación de libertad durante la
tramitación del proceso penal es la manifesta-
ción más enérgica de la reacción penal estatal y
también la más cuestionable, ya que se trata de
ejercicio de fuerza previo a una sentencia con-
denatoria. Este reparo, aplicado a la detención,
se hace más evidente cuando hablamos de una
detención sin orden judicial, ya que será la po-
licía la que deberá decidir sobre la procedencia
de esta medida extrema y, en no pocos casos,
será el propio ofendido quien privará de liber-
tad a una persona con base en la imputación
que él mismo sostiene ejercitando, contra otro
ciudadano, una facultad que pareciera perte-
necer originariamente al Estado.
Por ello, la detención debe cumplir con
una serie de requisitos, tanto de forma como
de fondo; entre estos, están los derechos que le
asisten al capturado (aprehendido), los cuales
deberán ser vericados por autoridad judicial
competente que ejercerá un control no solo
judicial sino constitucional sobre aspectos
previos, concomitantes y posteriores al proce-
dimiento de captura, para de esta forma, en el
evento de respetarse los derechos y garantías,
legalizar la captura, y a contrario sensu, deter-
minar que esta deviene ilegal.
De allí que la relevancia en desarrollo del
dispositivo de control denido por la ley resul-
te indispensable someter a escrutinio del juez
la detención, ya sea en agrancia, aquella que
se materializa por orden del propio juez, lo que
se verica por medio de la audiencia de control
de garantías, denominación aceptada –ante
su incorporación explícita en el Sistema Oral
Acusatorio– para referirse a la discusión preli-
minar que tiene lugar en la primera audiencia
judicial del detenido que contempla los artícu-
los 297, 298 y 302 del Código Procesal Penal
Problema
Este artículo presenta como eje central la
legalización de captura, que da lugar a los si-
guientes problemas jurídicos: ¿Cuál es el tér-
mino de que dispone la Fiscalía para presentar
o llevar a un capturado ante un juez de control
de garantías?, ¿a partir de qué momento se tie-
ne derecho a la asistencia letrada?, ¿cuáles son
las consecuencias jurídicas de no informar al
aprehendido que tiene derecho a guardar si-
lencio?, por lo cual resulta pertinente esclare-
cer dichos interrogantes, pues en muchos ca-
sos, por no tener claridad sobre estos aspectos,
puede llegarse a considerar legal una detención
cuando a la luz de la normatividad internacio-
nal se presentan vicios que conllevan a tenerla
por ilegal habida cuenta que se desconocieron
principios como el menor tiempo posible, el ac-
ceso a un abogado, o el derecho a guardar silen-
cio.
1. Privación de la libertad
Uno de los derechos más celosamente pro-
tegidos en las Constituciones a partir de la
Revolución Francesa, ha sido el de la libertad.
Las normas constitucionales colombianas le
establecen un respeto notorio, pero consagran
también sus excepciones.
Legalización de la captura: Derechos y garantías
P A V.  - N.  • J-D  • C U A • B, C • ISSN: - • . -
http://coruniamericana.edu.co/publicaciones/ojs/index.php/pensamientoamericano

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex