Los métodos de investigación - Elaboración de proyectos de investigación en derecho - Libros y Revistas - VLEX 906932351

Los métodos de investigación

AutorJacqueline Blanco Blanco
Cargo del AutorLicenciada en Ciencias Sociales, especialista en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica, Magister en Historia y Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas
Páginas51-67
El método de investigación es una vía que indica el camino a seguir para
resolver problemas del conocimiento, ya sean éstos de tipo teórico, práctico
o teórico-práctico. Por lo general, en una investigación no se aplica un sólo
método debido a que ellos tienden a complementarse entre sí, es decir, que
lo normal es que en una investigación se apliquen varios métodos, cada
uno dependiendo de lo que se quiera conocer.
Resulta apropiado plantear un método general para el texto que se quiere
producir, que dé cuenta del camino a seguir para llegar a las conclusiones;
pero es igualmente importante que se describa el o los métodos que se
utilizarán para la elaboración de cada uno de los capítulos, en el entendido
de que estos son las partes del conocimiento en que se ha fragmentado el
objetivo general o formas parciales de abordar la meta trazada.
Clasicación de los métodos
Los métodos se seleccionan de acuerdo al objeto de conocimiento, pueden
ser de orden teórico o de orden experimental o práctico; estos últimos
se utilizan cuando se requiere hacer un trabajo de campo aplicado a una
Capítulo 8
Los métodos de investigación
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO
52
población determinada, a partir de una serie de instrumentos como la
encuesta, la entrevista o el cuestionario.
Los métodos teóricos más conocidos son el deductivo, el del análisis, el
histórico, el lógico, el exegético, la hermenéutica, la síntesis, el inductivo,
el comparativo y el dialéctico, cada uno de ellos aplicado muy particular-
mente, en la medida de si se trata de un problema eminentemente jurídico
o de investigación básica, o de un problema jurídico asociado a otras dis-
ciplinas de las humanidades como la sociología, la losofía, la historia o la
política, también llamada investigación aplicada.
Métodos teóricos de investigación
La hermenéutica
La hermenéutica es el ejercicio de la interpretación, de buscar y hallar
respuestas. Al ser la hermenéutica el arte de interpretar, su área de aplicación
resulta de marcada importancia para el derecho, por cuanto permite dotar
de sentido al contenido de la norma y la jurisprudencia, aplicando éste a
los hechos humanos de los cuales provienen.
Método lógico
En un nivel de interrelación de los métodos se puede decir que el método
lógico busca establecer una interpretación de la norma con relación
al contexto en el cual se produjo, es decir, la interpretación hecha debe
atender el ambiente ideológico en que se generó la expedición de la norma,
al igual que las características sociales, culturales, económicas e históricas
que la rodearon.
Método inductivo
El método inductivo corresponde a un ejercicio de conocimiento que parte
del reconocimiento de singularidades y particularidades, ya sea de hechos,
objetos, elementos, individuos o comunidades, para que a partir de ellos se
pueda establecer un juicio más general, que involucre a la totalidad a partir
de sus características más o menos frecuentes. Para lograrlo se debe abordar
el objeto de conocimiento a partir de una muestra singular a la que debe
hacerse un seguimiento que permita establecer una conclusión –lo menos

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR