Presentación - vLex Colombia

Presentación

AutorEnrique Santamaría Echeverría
Páginas13-14
1
presentacin
El presente libro constituye la culminación de un proyecto conjunto de
investigación entre la Universidad Externado de Colombia y la Università
di Pisa (Italia) y reúne los trabajos de profesores de ambas universidades
a propósito de los problemas y posibles soluciones asociados a los actos de
disposición del cuerpo humano.
Las primeras semillas de este proyecto, cuyos frutos recoge este trabajo,
fueron plantadas en el encuentro de estudio italo-colombiano “Libertà e
responsabilità di disporre del proprio corpo”, llevado a cabo en Pisa el día 18
de septiembre de 018, bajo los auspicios de la Università di Pisa y orga-
nizado conjuntamente por los profesores Aldo Petrucci, del Departamento
de Jurisprudencia de esta universidad, y Edgar Cortés, de la Facultad de
Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
A pesar de la diversidad de las contribuciones, que dan cuenta de las
tensiones y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuer-
po humano, el arco temático de la presente obra se apoya sobre dos pilares
principales: la tradición jurídica romanista, por un lado, y por el otro, los
problemas jurídicos derivados de los avances de las nuevas tecnologías.
El derecho romano y la tradición romanista nos revelan problemas y
soluciones sobre, por ejemplo, la relación médico-paciente en el ámbito de
las denominadas decisiones sobre el final de la vida, la valoración econó-
mica del daño al cuerpo, o la compresión actual del meretricio y los actos
de disposición del cuerpo humano a cambio de precio. El uso de las nuevas
tecnologías, las técnicas de reproducción humana asistida y los acuerdos de
gestación por encargo nos interrogan, entre otras muchas cuestiones, sobre
las relaciones entre el uso del cuerpo propio y el ajeno y el derecho a confor-
mar responsablemente una familia, acerca del estatuto jurídico del embrión
in vitro y los derechos que sobre él recaen. Se trata de temas complejos, de
difícil aproximación, y de respuestas variopintas en la tradición jurídica, en
la literatura académica y en los distintos ordenamientos jurídicos.
Son además múltiples las preguntas recurrentes en los varios aportes
individuales que conforman este libro. Así, por ejemplo, ¿cuál es el estatuto
jurídico de las partes separadas del cuerpo humano?; ¿cuáles los límites para
su libre uso y disposición?; ¿el cuerpo humano es susceptible de valoración
económica y de comercialización?; ¿qué límites existen para los actos de
disposición del cuerpo con el fin de crear una nueva vida, o de terminar otra?

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR