La reforma de la organización electoral colombiana - vLex Colombia

La reforma de la organización electoral colombiana

Páginas134-167
;:;:*O2*H>]8HI2*@>*72*8H\2=?L2M?N=*
>7>M58H27*M878IY?2=2
El presente artículo fue publicado en Elecciones, 2008,
enero-septiembre, vol. 7, núm. 8, pp. 195-233.
VOLVER A TABLA DE CONTENIDO
9<B*
La reforma de la organización electoral colombiana
Resumen
En este ensayo se propone reformar a fondo la organización elec-
toral colombiana. Para ello se describen los antecedentes históricos
y la estructura actual de la organización electoral en el país. Luego,
se abordan los problemas que representa la decisión de entregarle
a los partidos políticos la dirección y el control de los organismos
electorales, y se plantea la necesidad de crear una organización elec-
toral que brinde garantías de imparcialidad y transparencia a todos
los participantes en las elecciones.
Palabras clave: Colombia, organización electoral, partidos políticos,
elecciones.
Abstract
This essay proposes to reform thorough of the Colombian electoral
organization. The document describes the historical antecedents and
the present structure of the electoral organization in the country.
Then it focuses on the problem of giving to the political parties the
direction and the control of the electoral organisms and considers
the necessity to create an electoral organization which offers guar-
antees of impartiality and transparency to all the participants in the
elections.
Key words: Colombia, electoral organization, political parties,
elections.
&=5H8@6MM?N=
Desde hace varios años, se ha extendido en Colombia la convicción
acerca de la necesidad de reformar la organización electoral del país.
Por eso, dentro de las críticas en contra de las últimas propuestas de re-
forma política presentadas al Congreso se encuentra la de que ellas no
se ocupan de este asunto, uno de los más sensibles dentro del sistema
Juan Fernando Jaramillo Pérez
9<C*
político colombiano. Precisamente, el presente escrito tiene por fin con-
tribuir al debate que se adelanta acerca de la organización electoral en
el país, con el propósito de plantear la necesidad de su despolitización
y, por ende, de eliminar el Consejo Nacional Electoral.
Para lograr una mejor comprensión del tema, es importante tener
en cuenta el contexto político colombiano. Tradicionalmente, la vida
política del país ha sido regida por dos partidos: el Partido Liberal y
el Partido Conservador; ellos fueron creados a mediados del siglo XIX,
los dos de inspiración civilista. Este hecho explica que en Colombia
hayan sido muy escasas las épocas de dictadura militar y que la in-
mensa mayoría de los gobernantes haya ascendido al poder a través de
elecciones —con lo cual se ha ido consolidando la tradición de que las
elecciones constituyen el mecanismo apropiado para asignar la titula-
ridad del poder político.
A pesar de lo anterior, durante mucho tiempo, la desconfianza
acerca de la transparencia en el proceso electoral generó grandes con-
troversias e incluso llevó a que, alternativamente, los partidos llamaran
a la abstención y se negaran a reconocer el triunfo del oponente. Por
eso, a partir de 1948, se decidió que la organización electoral sería con-
trolada en forma paritaria por los dos partidos.
En 1991, fue dictada una Constitución que sustituyó a la de 1886.
La nueva Carta fue concebida como un inédito pacto social entre los
colombianos, para responder a la situación de violencia generalizada
que azotaba al país y generar condiciones de estabilidad institucional.
Dentro de los propósitos de la Carta se encontró el abrir el espacio po-
lítico a nuevos partidos y movimientos, de manera que el régimen po-
lítico fuera más democrático, representativo e incluyente. Ello significó
también modificaciones en la organización electoral.
Sin embargo, las nuevas normas electorales y de partidos con-
templadas en la Constitución de 1991, favorecieron la proliferación y
fragmentación de las agrupaciones políticas, lo que condujo al debili-
tamiento de los partidos y del mismo Congreso de la República. Por
eso, desde 1995 se empezó a plantear la necesidad de modificar esas
normas, propósito que finalmente se cristalizó en el Acto Legislativo 01
de 2003, que reformó profundamente las normas constitucionales que
regulan los partidos políticos, las elecciones, la organización electoral
y el mismo Congreso de la República. En el campo de la organización
electoral, la reforma política de 2003 estableció un nuevo método de
integración de los organismos electorales superiores, que fue utilizado
por primera vez en los años 2006 y 2007 para elegir a los magistrados
del Consejo Nacional Electoral y al registrador nacional del Estado Ci-
vil, respectivamente.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR