Resolución Nº 1720 de Tribunal para la Paz - Sala de Amnistía o Indulto, 20-02-2019 - Jurisprudencia - VLEX 862551811

Resolución Nº 1720 de Tribunal para la Paz - Sala de Amnistía o Indulto, 20-02-2019

EmisorSala de amnistía o indulto (Jurisdicción especial para la paz de Colombia)
Fecha20 Febrero 2019

Bogotá D.C., Miercoles, 20 de Febrero de 2019

Radicado JEPCOLOMBIA No. 20193120077571

*20193120077571*

ok

REPÚBLICA DE COLOMBIA

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

SALAS DE JUSTICIA

SALA DE AMNISTÍA O INDULTO

Resolución SAI-SUBA-AOI-005-2019

Bogotá, 20 de febrero de 2019

Radicación:

20181510100342

Comparecientes:

Rad. Jurisdicción ordinaria:

Conducta:

FREDY HERNÁN MOLINA CRUZ y otros

110010704000520100004801.

Lavado de Activos

Asunto:

Decide sobre concesión de Amnistía

  1. ASUNTO POR RESOLVER

Procede la Sala de Amnistía o Indulto (en adelante SAI o Sala) a decidir de fondo sobre la concesión del beneficio de amnistía a favor de las siguientes personas:

  1. FREDY HERNÁN MOLINA CRUZ identificado con C.C. 79.655.890
  2. LUZ ADRIANA MOLINA CRUZ identificada con C.C. 30.082.490
  3. YURI CONSTANZA CASTELLANOS identificada con C.C. 1022337275
  4. JULIÁN ESTEBAN MOLINA CRUZ identificado con C.C. 86055376
  5. JEIMMY ALEXANDRA PIÑEROS identificada con C.C. 52762107
  6. MIGUEL ÁNGEL AMADO identificado con C.C. 17315455
  7. AURELIO GALINDO AMAYA identificado con C.C. 4090648
  8. PEDRO GERMÁN ARIZA identificado con C.C. 7133609
  9. BEATRIZ ENCISO DE BLANCO identificada con C.C. 23897965
  10. JORGE ARTURO OSPINA identificado con C.C. 19389886
  11. OMAR PEDRAZA identificado con C.C. 79635026

Todas las personas enunciadas fueron procesadas penalmente por el delito de lavado de activos y algunas de ellas por el delito de rebelión, dentro del radicado de jurisdicción ordinaria No. 110010704000520100004801. El despacho sustanciador de la SAI avocó conocimiento del presente asunto mediante la Resolución SAI-AAOI-ASM-016-2018 de 3 de septiembre de 2018.

  1. IDENTIFICACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS COMPARECIENTES

a) FREDY HERNÁN MOLINA CRUZ identificado con C.C. 79.655.890 de Bogotá D.C., nacido el 4 de diciembre de 1973 en Calarcá (Quindío), hijo de Marino Molina y Adelia Cruz[1].

b) LUZ ADRIANA MOLINA CRUZ identificada con C.C. 30.082.490 de Villavicencio (Meta), nacida el 3 de febrero de 1979 en la ciudad de Villavicencio (Meta), hija de Marino Molina Vega y Adelia de Jesús Ramírez, ocupación en ganadería y agricultura[2]. En la sentencia de primera instancia se anotó el alias de “Nena”.

c) YURI CONSTANZA CASTELLANOS RUIZ identificada con C.C. 1.022.337.275 de Bogotá D.C., nacida el 29 de agosto de 1987 en Barbosa (Santander), hija de Efraín Castellanos y Martha Ruíz Peña[3].

d) JULIÁN ESTEBAN MOLINA CRUZ identificado con C.C. 86.055.376 de Villavicencio (Meta), nacido el 9 de agosto de 1977 en Calendaria (Valle del Cauca), hijo de Marino Molina Vega y Adelia de Jesús Ramírez[4]. En la sentencia de primera instancia aparece con el alias de “El Negro” o “Julio”.

e) JEIMMY ALEXANDRA PIÑEROS SANTOS identificada con C.C. 52.762.107 de Bogotá D.C., nacida el 18 de junio de 1984 en la ciudad de Bogotá D.C., hija de Efraín Piñeros y Ruth Dary Santos García, ocupación oficios varios[5].

f) MIGUEL ÁNGEL AMADO GARAY identificado con C.C. 17.315.455 de Villavicencio (Meta), nacido el 28 de junio de 1959 en la ciudad de Villavicencio (Meta), hijo de Miguel Ángel Amado Madero y Nohemí Garay Quevedo, conductor de servicio público[6].

g) AURELIO GALINDO AMAYA identificado con C.C. 4.090.648 de Chinavita (Boyacá), nacido el 29 de abril de 1967 en Chinavita (Boyacá), hijo de Arcenio Galindo y Custodia Amaya, agricultor y ganadero de oficio[7]. En la sentencia de primera instancia se le identificó con el alias de “el mono Aurelio”.

h) PEDRO GERMÁN ARIZA QUINTERO identificado con C.C. 7.133.609 de Puerto Boyacá (Boyacá), nacido el 20 de febrero de 1949 en Guaduas (Cundinamarca), hijo de Pedro Pablo Ariza Vera y María Elena Quintero, compañero permanente de BEATRIZ ENCISO DE BLANCO, ganadero y agricultor de ocupación[8]. En la sentencia figura con el alias de “Bigotes”.

i) BEATRIZ ENCISO DE BLANCO identificada con C.C. 23.897.965 de Puerto Boyacá (Boyacá), nacida el 1 de diciembre de 1955 en Guaduas (Cundinamarca), hija de Gratianiano Enciso y Emperatriz Nieto, tiene unión marital de hecho con PEDRO GERMÁN ARIZA QUINTERO, ganadera y agricultora de oficio[9].

j) JORGE ARTURO OSPINA VERGARA identificado con C.C. 19.389.886 de Bogotá D.C., nacido en Sincelejo (Sucre) el 29 de agosto de 1959, hijo de Miguel Ospina y Delfina Vergara, asesor de ocupación[10].

k) OMAR PEDRAZA VELÁSQUEZ identificado con C.C. 79.635.026 de Bogotá D.C., nacido el 22 de mayo de 1972 en Bogotá D.C, hijo de Aristóbulo Pedraza Gil y Abigail Velásquez, administrador de una empresa de taxis[11].

  1. ANTECEDENTES

  1. Para mayor claridad metodológica, este acápite se dividirá en tres partes: i) hechos del caso; ii) las actuaciones procesales relevantes del proceso penal en la jurisdicción ordinaria; y iii) las actuaciones procesales adelantadas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

    1. . Hechos del caso

  1. Los antecedentes del caso bajo estudio se relacionan con el proceso penal que se llevó a cabo en la jurisdicción ordinaria en contra de todas las personas vinculadas en este asunto, por la conducta de lavado de activos. Según los hechos de aquel proceso, estas personas conformaban un grupo de integrantes y colaboradores de las FARC-EP, que estaban bajo el mando del cabecilla financiero del frente VII, alias “ALIRIO ROJAS” y que tenían vínculos con la señora AYDEE LILIANA MOLINA CRUZ, alias “AMANDA”, integrante de la organización guerrillera y compañera sentimental de alias “ALIRIO ROJAS”. Esta red de personas se dedicaba a la creación y mantenimiento de empresas, adquisición y administración de bienes muebles e inmuebles, entre otras actividades, con el fin de atender las necesidades que tenía el grupo subversivo[12]

  1. Al respecto, cabe señalar que el señor GILDARDO DE JESÚS GARCÍA CARDONA, alias “ALIRIO ROJAS” fue señalado como responsable de las finanzas del frente VII de la extinta organización FARC-EP[13] y como tercer comandante desde el año 2003 hasta diciembre de 2009[14]

  1. Por su parte, la señora AYDEE LILIANA MOLINA CRUZ fue integrante de las FARC-EP, conocida en la organización con el alias de “AMANDA, “LA NEGRA”, “LA SEÑORA” o “DOÑA ESCOPETA”. También, fue compañera sentimental de GILDARDO DE JESÚS GARCÍA, alias “ALIRIO ROJAS”[15].

  1. De acuerdo con la investigación adelantada en la jurisdicción ordinaria, alias “ALIRIO ROJAS” gestionaba todas sus actividades de inversión, vigilancia, obtención y adquisición de bienes, a través de sus aliados AYDEE LILIANA MOLINA CRUZ, CARLOS AGUDELO y FÉLIX GIRALDO[16].

  1. La jurisdicción ordinaria logró establecer vínculos entre las personas antes mencionadas y los sujetos vinculados en el presente asunto. Así, en relación con AYDEE LILIANA MOLINA CRUZ, alias “AMANDA” fueron vinculados al proceso penal sus tres hermanos: i) FREDY HERNÁN MOLINA CRUZ; ii) LUZ ADRIANA MOLINA CRUZ; y iii) JULIÁN MOLINA CRUZ. Por otra parte, también se vinculó a otras personas conocidas de aquella, a saber: iv) AURELIO GALINDO AMAYA, alias...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR