Responsabilidad de una página en Internet que trasmite contenido de terceros sobre las infracciones - Derecho de Autor y Derechos Conexos - Prácticos vLex - VLEX 811449865

Responsabilidad de una página en Internet que trasmite contenido de terceros sobre las infracciones

AutorOlarteMoure

¿Cúal es la responsabilidad de una página en internet que trasmite contenido de terceros sobre las infracciones?

En Colombia no ha sido regulada la responsabilidad de terceros proveedores de plataformas en las que otros comparten contenido. Sin embargo, de acuerdo con las normas de responsabilidad civil general, contenidas en el Código Civil (Ley 57 de 1887), y las normas de Competencia Desleal, estas plataformas serían responsables por todo el contenido compartido en ellas, en particular porque la responsabilidad sobre los actos de terceros se deriva de la posición en que se encuentra el responsable de impedir o hacer cesar la infracción respectiva. En este caso, el titular de una página Web puede borrar el contenido infractor, y aunque lo debería hacer oficiosamente, lo que está fuera de duda es que una vez el afectado le informa sobre la existencia de la infracción debe retirar el contenido correspondiente so pena de hacerse absolutamente responsable incluso del dolo ajeno.

Por otra parte, en el mundo digital las fronteras son diferentes, y bien vale la pena resaltar que muchas de las páginas están alojadas en otros países, particularmente en Estados Unidos de América. De conformidad con el Digital Millenium Copyright Act , la responsabilidad que tiene una página de internet que transmite contenido de terceros es nula siempre y cuando el operador de la misma i) no tenga conocimiento de los contenidos infractores; ii) disponga herramientas efectivas para que los usuarios del servicio prestado –a saber, mantener en funcionamiento una plataforma digital para el intercambio de contenidos–, que vean lesionados sus derechos de autor con ocasión a un contenido particular, puedan reportar dicho contenido; iii) una vez reciba los reportes de los usuarios cuyos derechos fueron lesionados, retire de la plataforma o limite el acceso para el contenido denunciado; y iv) prohíba el acceso a la plataforma a los usuarios que infrinjan repetidamente derechos de autor. A ese método establecido en Estados Unidos se...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR