Seguridad multidimensional, contrato social y relaciones internacionales
Autor | Ximena Andrea Cujabante-Villamil, Luisa Fernanda Villalba-García, Andrés Eduardo Fernández-Osorio |
Cargo | Ph.D. en Estudios Políticos y magíster en Asuntos Internacionales por la Universidad Externado de Colombia/Magíster en Estrategia y Geopolítica por la Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto/Ph.D. en Derecho y Ciencia Política por la Universidad de Barcelona, España |
Páginas | 60-80 |
60
Via Inveniendi Et Iudicandi
e-ISSN: 1909-0528 | https://doi.org/10.15332/19090528
Vol. 17 N.º 2 | julio-diciembre del 2022
Seguridad multidimensional, contrato social
y relaciones internacionales*
Multidimensional Security, social contract, and
International Relations
Ximena Andrea Cujabante-Villamil1
Luisa Fernanda Villalba-García2
Andrés Eduardo Fernández-Osorio3
Fecha de recibido: 4 de abril de 2022
Fecha de aprobación: 20 de mayo de 2022
* Este artículo de investigación hace parte de los resultados de dos proyectos realizados en el
marco del Convenio Especial de Cooperación n.° INV-EES-3469, celebrado entre la Universidad
Militar Nueva Granada (UMNG) (Bogotá, Colombia) y la Escuela Superior de Guerra General
Rafael Reyes Prieto (ESDEG) (Bogotá, Colombia): 1) “Los nuevos escenarios y retos de la
seguridad para las fuerzas armadas en el contexto suramericano: Colombia, Chile y Perú” del
grupo de investigación Sociedad, Estrategia y Seguridad de la UMNG, categorizado en C por
Minciencias y con código de registro COL0066669; y 2) “La guerra asimétrica, híbrida e
irrestricta: Retos, amenazas y desafíos para los Estados, la seguridad y defensa regional” del
grupo de investigación Masa Crítica de la ESDEG, categorizado en A1 por Minciencias y con código
de registro COL0123247. Los puntos de vista y los resultados de este artículo pertenecen a los
autores y no reflejan necesariamente los de las instituciones participantes.
1 Ph.D. en Estudios Políticos y magíster en Asuntos Internacionales por la Universidad Externado
de Colombia. Especialista en Negociación y Relaciones Internacionales por la Universidad de los
Andes. Politóloga por la Universidad Javeriana. Docente de tiempo completo de la Facultad de
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada.
Correo electrónico: ximena.cujabante@unimilitar.edu.co; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
5473-163X
2 Magíster en Estrategia y Geopolítica por la Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes
Prieto. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos por la Universidad Militar
Nueva Granada. Investigadora de la Universidad Militar Nueva Granada y de la Escuela Superior
de Guerra General Rafael Reyes Prieto. Correo electrónico: luisa.villalba@unimilitar.edu.co;
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3169-9312
3 Ph.D. en Derecho y Ciencia Política por la Universidad de Barcelona, España. Magíster en
estudios de defensa por el King’s College London, Reino Unido. Magíster en Economía, Estado y
sociedad: política y seguridad por el University College of London, Reino Unido. Magíster en
relaciones internacionales por la Escuela Superior de Economía de Moscú, Federación de Rusia.
Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales por la Escuela Superior de Guerra General Rafael
Reyes Prieto. Profesional en Ciencias Militares por la Escuela Militar de Cadetes General José
María Córdova. Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos por la Universidad
Militar Nueva Granada. Investigador senior y par evaluador categorizado por Minciencias. Docente
e investigador de la Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto. Correo electrónico:
andres.fernandez@esdeg.edu.co; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0643-0258
61
Via Inveniendi Et Iudicandi
e-ISSN: 1909-0528 | https://doi.org/10.15332/19090528
Vol. 17 N.º 2 | julio-diciembre del 2022
Citar como:
Cujabante-Villamil, X.A.; Villalba-García, L.F. y Fernández Osorio, A. E. (2022).
Seguridad multidimensional, contrato social y relaciones internacionales. Via
Inveniendi Et Iudicandi, 17(2), 60-80. https://doi.org/10.15332/19090528.8764
Resumen
Este artículo explora el concepto de seguridad como fundamento del contrato
social y sus transformaciones a partir del surgimiento de nuevas amenazas y
concepciones de la seguridad y las relaciones internacionales. En primer lugar, a
la luz del pensamiento clásico de Hobbes, Locke y Rousseau, se analiza la
relación del contrato social con la seguridad, entendida como la protección de
derechos fundamentales como la vida, la propiedad privada y la libertad. Luego
se analiza la seguridad y el poder desde diversos enfoques de las relaciones
internacionales. Se concluye que es necesario generar un nuevo contrato social
bajo las premisas de la seguridad multidimensional y los derechos humanos.
Palabras clave: contrato social, derechos humanos, seguridad
multidimensional, relaciones internacionales.
Abstract
This article explores the concept of security as the foundation of the social
contract and its transformations with the emergence of new threats and
conceptions of security and international relations. In the first place, in the light
of the classical thought of Hobbes, Locke and Rousseau, it analyzes the
relationship between the social contract and security, understood as the
protection of fundamental rights such as life, private property and freedom. It
then analyzes security and power from various approaches to international
relations. It is concluded that it is necessary to generate a new social contract
under the premises of multidimensional security and human rights.
Keywords: human rights, international relations, multidimensional security,
social contract.
Introducción
El denominado contrato social, entendido de forma general como el pacto que
crea la responsabilidad del Estado de proteger los derechos y libertades de los
ciudadanos a cambio de que estos asuman sus deberes y el respeto a las leyes,
implica la seguridad como un factor clave. Así, una revisión filosófica del
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba