Tania Ganitsky - 19 de Noviembre de 2023 - El Tiempo - Noticias - VLEX 953510313

Tania Ganitsky

¿Qué libro, o libros, ha leído en estos días? Tres monjes budistas (110 haikus), compilado y traducido por Vicente Haya; Contradeseo, de Gloria Susana Esquivel; La mano que cura, de Lina María Parra, y Espantos japoneses, de Lafcadio Hearn, en la traducción de Catalina Vargas Tovar. Si pudiera invitar a dos personajes literarios para sentarse a tomar un trago o un café con ellos, ¿a quiénes elegiría? A la esposa de La belleza del marido, de Anne Carson, que logra convertir el engaño, el dolor y la adicción a la belleza en un tratado de estética. Y a Frankie Addams, de The Member of the Wedding, de Carson McCullers, no para una copa ni un café, sino para tomar una Pony Malta y caminar y hablar pateando piedritas por ahí. De los libros que leyó de niña, ¿cuál recuerda con más aprecio? Un libro de cuentos de miedo para leer en voz alta en la oscuridad: había una mujer que nunca se quitaba el collar, el día en que se lo quitó se le cayó la cabeza. También Peter Pan, que me enseñó la eternidad desmemoriada de Peter, y la hiperconsciencia de la mortalidad del Capitán Garfio, con el cuerpo incompleto y el tic-tac en la boca del cocodrilo persiguiéndolo por toda la isla. Wendy puede recordar y contar cuentos porque no es eterna. ¿Qué canción o tema musical elegiría por encima de todas? Tengo una canción de la suerte, Jimmy, de Moriarty; dos que contienen verdades tristes: Las simples cosas, de Chavela Vargas, y That’s the Way, de Led Zeppelin, y una que me gusta poner a todo volumen para que me inunde, On the Beach, de Neil Young. ¿Subraya los libros? Sí, pero a veces me duele la mano y...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR