Tratado sobre el Derecho de Marcas. TLT - Marcas - Prácticos vLex - VLEX 811449777

Tratado sobre el Derecho de Marcas. TLT

AutorOlarteMoure

El Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT -por sus iniciales en inglés-) es un instrumento creado en el marco de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual en 1994, que tiene como objetivo facilitar y agilizar los procedimientos nacionales y regionales de registro de marcas, a través de las estandarizaciones de ciertos aspectos de los procedimientos. Por lo anterior, el contenido del Tratado es de carácter procedimental, particularmente relacionado con el trámite que debe surtir la solicitud de un registro de marca y la administración de estos registros en las diferentes jurisdicciones.

En relación con el TLT, la OMPI ha reseñado las tres fases principales a las cuales se refiere el tratado, a saber: i) la solicitud de registro en sí mismo, con el objetivo de que las oficinas nacionales competentes en la materia solo pueda exigir, como máximo, los requisitos que se enlistan en el tratado; ii) trámite de cambios posteriores al registro, como la modificación a los nombres o las direcciones o titularidad del registro, cuyos requisitos también se encuentran enlistados de manera taxativa; y iii) trámite de renovación, asunto respecto del cual se establece como plazo único de vigencia de una marca y de su renovación de diez (10) años cada uno.[1]

La importancia del TLT radica en que no permite que en los países miembros[2]se exijan requisitos...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR