Los tres cambios en marcha que están retando el futuro de la minería en Colombia - 17 de Septiembre de 2023 - El Tiempo - Noticias - VLEX 943107187

Los tres cambios en marcha que están retando el futuro de la minería en Colombia

Redacción de economía y negocios redaccioneconomicas@eltiempo.comCon la llegada del gobierno del presidente Gustavo Petro y las decisiones que ha tomado, se han materializado tres grandes riesgos que, según las empresas mineras, están marchitando esta industria en Colombia. El primero llegó por cuenta de la reforma tributaria aprobada a finales del 2022, en la cual se aprobaron dos artículos: uno sobre la prohibición de deducir las regalías del impuesto a la renta, y el otro establece una sobretasa al carbón en escenarios de precios altos. La Asociación Colombiana de Minería (ACM) asegura que estos artículos "impactan enormemente al sector minero, al punto que pone en riesgo la viabilidad de los proyectos actuales y futuros". Además, que la reforma sobrepasa la capacidad contributiva de las empresas mineras, haciéndolas inviables en escenarios de precios promedios, lo que podría comprometer el recaudo de mediano plazo y el gasto social, ya sea por el ajuste de los planes de producción o por el cierre de operaciones, asociado a la mayor carga tributaria. Sobre la no deducibilidad de las regalías, el gremio asegura que esta decisión desconoce su noción constitucional como una "contraprestación", pues las regalías son un recurso público, que hace parte del patrimonio del Estado. "Es un costo estructural de la operación minera sin el cual no podrían generarse utilidades", agrega. También es enfático en afirmar que las regalías no incrementan el patrimonio de quien las asume, pues son un recurso que le pertenece única y exclusivamente al Estado y, por lo tanto, no podrían atribuirse como parte de la renta gravable de las compañías mineras. Este tema está siendo revisado por la Corte Constitucional, y de mantenerse, Colombia se convertiría en el único país del mundo que no admitiría la deducibilidad de las regalías, ya que Zambia, que hasta hace poco no lo permitía, ha implementado el desmonte gradual de la medida al considerar que puede ser una doble imposición y un desincentivo a la inversión. "No deducir las regalías comprometería la viabilidad de muchos proyectos. Por ejemplo, en una operación de carbón, esta medida incrementa la tasa efectiva de tributación de 88,1 por ciento, en promedio, a 142,8 por ciento. Eso significa que el impuesto capturará la totalidad de las utilidades del proyecto", advierte la ACM. Además, se reduciría el valor presente del recaudo por cuenta de las operaciones de carbón en 8,8 billones de pesos, lo que significa...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR