Derecho penal general colombiano: -ideas clave-

- Editorial:
- Grupo Editorial Ibáñez
- Fecha publicación:
- 2022-09-01
- Autores:
- Álvaro Orlando Pérez Pinzón
- ISBN:
- 978-958-791-680-5
Capítulo Primero. Sobre los Principios Penales
Capítulo Segundo. Sobre la Interpretación de la Ley
Capítulo Tercero. Sobre la Teoría del Delito
Capítulo Cuarto. Tipicidad
- La teoría de la imputación objetiva
- Bosquejo histórico sobre la imputación objetiva en la legislación colombiana y concepto actual
- La univocidad de los actos como elemento de la tentativa según el art. 27 del Código Penal Colombiano: un debate perdido en el tiempo
- El interviniente
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas y de los administradores en Colombia análisis de Derecho Comparado a partir del régimen español)
- La estructura del tipo penal objetivo
- La tentativa y el desistimiento en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Colombiana
- Aspectos relevantes de la posición de garante y desafíos en la aplicación de la cláusula de equiparación en el ordenamiento jurídico colombiano
- Componente subjetivo del tipo penal diferente al dolo
- ¿Favorabilidad en las normas de remisión de los tipos penales en blanco?
- El delito de omisión. Un ejemplo: omisión de socorro (artículo 131 del Código Penal Colombiano)
Capítulo Quinto. Antijuricidad
Capítulo Sexto. Imputabilidad
Capítulo Séptimo. Culpabilidad
Capítulo Noveno. Ausencia de Responsabilidad Penal
- Ausencia de Responsabilidad Penal la diversidad sociocultural en el Derecho Penal Colombiano a la luz de la incorporación de la Ley 2197 de 2022
- La legítima defensa
- Causales de ausencia de responsabilidad: la legítima defensa y el estado de necesidad justificante
- La insuperable coacción ajena y el miedo insuperable, causales de exclusión de culpabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia