Desafíos jurídicos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial en materia de Propiedad Intelectual - vLex Colombia

Desafíos jurídicos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial en materia de Propiedad Intelectual

AutorMaría del Pilar Muñoz Mejía
CargoMiembro del Colegio de Abogados Comercialistas

En el presente escrito se pretende esbozar algunos desafíos jurídicos que ha devalado el uso de la inteligencia artificial en ámbito de la Propiedad Intelectual. Para ello, es importante traer a colación el concepto otorgado por el Parlamento Europeo a la inteligencia artificial definida como “la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear2” Por su parte, la Propiedad Intelectual definida por la OMPI se entiende como; “las creaciones de la mente, como las invenciones, las obras literarias y artísticas y los símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio”3, realizado este contexto, que permite identificar las dos categorías en las que se centrará este escrito, se plantea lo siguiente.

Para nadie es un secreto que el Derecho nunca será una herramienta suficiente o completa para atender las necesidades sociales. En ese mismo sentido, es importante advertir que, de manera concomitante a la expedición de una ley, las dinámicas del mercado la dejan obsoleta...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR