A contracorriente. Materiales para una teoría renovada del populismo

- Editorial:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Fecha publicación:
- 2019-04-13
- Autores:
-
Luciana Cadahia
Valeria Coronel
Franklin Ramírez - ISBN:
- 978-958-781-368-5
Descripción:
Un fantasma recorre el mundo haciendo eco de aquel otro viejo espectro comunista que anunciaban Marx y Engels en su Manifiesto: el fantasma del populismo. Históricamente, esta teoría ha generado fuertes reacciones por parte de gobiernos y medios de comunicación, pese a la reactivación y ramificación de movimientos populistas en algunos países de Latinoamérica y del sur de Europa. Teniendo esto en cuenta, un grupo de autores analizan en este libro el rechazo al populismo como resultado de unos discursos y unos tipos específicos de sensibilidades que están históricamente construidos.
Populismo, democracia y republicanismo
- Populismo, democracia, república (notas sobre libertades y derechos)
- Signos y realizaciones republicanas en América Latina: líneas gruesas para el diálogo con los populismos
- ¿Cómo se volvió invisible el populismo de izquierda en el Ecuador? Elementos para reevaluar la relación entre izquierda, populismo y democracia
- Disputas entre populismo, democracia y régimen representativo: un análisis desde el corporativismo en la Cuba de los 30
Populismo e instituciones
- Las gelatinosas instituciones de la 'populismología' contemporánea
- España y Europa en la encrucijada de la teoría y la praxis: para pensar los nuevos populismos
- Periferias, plurinacionalidad y frentepopulismo
- Etnicidad, esencialismos de izquierda y democracia radical
- Mundo popular informal y bienestar plebeyo en economías posindustriales: lecciones del caso argentino
- El kirchnerismo en cuestión: el Estado como emancipador popular más allá de la dicotomía populismo-instituciones
El populismo ante la encrucijada neoliberal
- ¿Hacia un duelo del populismo?
- A vueltas con la praxis: algunas reflexiones sobre las condiciones históricas de la hegemonía y el populismo
- La tragicidad del populismo: hacia una reactivación de su dialéctica
- Populismo y hegemonía en España. Una experiencia feminista en Podemos
- La década ganada? ¿y después?