Proyectos Normativos de la Presidencia de la República - Iniciativas Legislativas y Proyectos de Normativa

Proyectos Normativos de la Presidencia de la República

Últimos documentos

  • AVISO A LA COMUNIDAD

    ​ La suscrita apoderada del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en cumplimiento de lo dispuesto en el ordinal undécimo[1]del Auto Interlocutorio No. 101 del 31 de marzo de 2025, proferido por la doctora Norma Moreno Mosquera, magistrada del Tribunal Administrativo del Chocó, INFORMA a la comunidad en general, que mediante el Auto en mención se admitió el medio de control de protección de los derechos e intereses colectivos promovido por la FUNDACIÓN PARA EL ESTADO DE DERECHO en contra de la PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, del MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL y del MINISTERIO DEL INTERIOR, y se vinculó a la DEFENSORÍA DEL PUEBLO a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, al DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, al MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO, al MUNICIPIO DE NUQUÍ, al MUNICIPIO DE JURADÓ, al MUNICIPIO DE ALTO BAUDÓ, al MUNICIPIO DE ISTMINA, al MUNICIPIO DE SIPÍ, al MUNICIPIO DE NÓVITA y al MUNICIPIO DE QUIBDÓ; dentro del expediente radicado bajo el No. 27001233300020240016500, con el fin de obtener la protección de los derechos colectivos a la paz, la seguridad pública, a la moralidad administrativa, al goce del espacio público y, a la utilización y defensa de los bienes de uso público de la población que habita el departamento del Chocó. Este AVISO se publica en la página web del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, hoy veinticuatro (24) de abril de dos mil veinticinco (2025), a las 8:00 a.m. y se desfijará el cuatro (4) de mayo de 2025 a las 5:00 p.m. ​MARTHA ALICIA CORSSY MARTÍNEZ C.C. 52619609 T.P. 97.847 del C. S de la J. Departamento Administrativo de la Presidencia de la República [1] “UNDÉCIMO: Además, las entidades demandadas deberán publicar, en sus canales digitales (página web, redes sociales etc.) para que sea visible al público la presente acción popular, el mismo aviso que será fijado por el término de diez (10) días y remitir con destino a este proceso las constancias respectivas." AVISO A LA ​COMUNIDAD​​

  • Aspirantes a integrar la Comisión Nacional Ciudadana de Lucha Contra la Corrupción 2025, 2025

    El Estatuto Anticorrupción – Ley 1474 de 2011 –, como parte del diseño institucional para luchar contra la corrupción, rediseñó los organismos especiales para combatir la corrupción en el país. Entre estos organismos especiales se encuentra la Comisión Nacional Ciudadana de Lucha contra la Corrupción – CNCLCC, conformada por representantes nacionales de ocho (8) sectores de la sociedad civil y cuyo propósito fundamental es contribuir en el seguimiento a las políticas, programas y acciones formuladas e implementadas para luchar contra la corrupción. Por lo anterior, la CNCLCC es la instancia formal de participación de la sociedad civil para luchar contra la corrupción y los comisionados representan los siguientes sectores del país: gremios económicos, organizaciones no gubernamentales, universidades, medios de comunicación, organizaciones sindicales, organizaciones religiosas, Consejo Nacional de Planeación y veedurías ciudadanas. Dichos Comisionados Ciudadanos son designados por el Presidente de la República, para un periodo de cuatro (4) años, de ternas enviadas por cada uno de estos sectores y ejercen sus funciones ad honórem. Para ser Comisionado Ciudadano, el artículo 70 del Estatuto Anticorrupción establece los siguientes requisitos: 1. Ser ciudadano colombiano en ejercicio; 2. No haber sido condenado por delito o contravención dolosos; 3. No haber sido sancionado disciplinariamente por falta grave o gravísima; 4. No ostentar la calidad de servidor público, ni tener vínculo contractual con el Estado. Teniendo en cuenta lo anterior, en la actualidad se encuentra disponible una (1) vacante para el sector de los Sindicatos ante la CNCLCC, y según lo establecido en el Decreto 958 de 2016, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, ha apoyado a la CTC, CUT y CGT, para llevar a cabo el proceso que permita suplir la vacante. Después de llevar a cabo el proceso correspondiente, se remitieron a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República las siguientes hojas de vida. Sector de los Sindicatos Armando Augusto Vargas Rincón Milton Fernández Grey​ Francisco Hernando Muñoz ​Considerando todo lo anterior, respetuosamente les invitamos a revisar cada una de las hojas de vida presentadas y en caso de tener alguna observación al respecto enviar sus comentarios al siguiente email: dianahurtadopresidencia.gov.co ​

  • Participación a la ciudadanía Planes complementarios del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República para la vigencia 2025 de acuerdo con lo establecido en el Decreto 612 de 2018, 2025

    ​Se dispone para conocimiento y participación ciudadana Planes de acuerdo con lo establecido en el Decreto 612 de 2018 y Planes complementarios del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Las observaciones se recibirán hasta el día 05 de enero de 2025, en la siguiente dirección de correo: contactopresidencia.gov.co. Planes complementarios del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República​

  • Participación a la ciudadanía Planes complementarios del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República para la vigencia 2025 de acuerdo con lo establecido en el Decreto 612 de 2018, 2025

    Se dispone para conocimiento y participación ciudadana Planes de acuerdo con lo establecido en el Decreto 612 de 2018 y Planes complementarios del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Las observaciones se recibirán hasta el día 31 de enero de 2025, en la siguiente dirección de correo: contactopresidencia.gov.co Planes comp​lementarios ​

  • Documento borrador: Recomendaciones Para La Formulación De La Estrategia Nacional De Seguridad Digital De Colombia 2025-2026, 2025

    ​Con el fin de que los ciudadanos y grupos de interés puedan realizar sus aportes y comentarios, se publica el documento adjunto denominado. “Recomendaciones para la formulación de la estrategia nacional de Seguridad Digital de Colombia 2025-2026". Las observaciones se recibirán hasta el día 31​ de enero de 2025, en la siguiente dirección de correo: comentariosensdpresidencia.gov.co​ Borr​ador​ ​ ​​​

  • INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS - Proceso: DAPRE- SCC-001-2025 “CAPACIDADES DE CUMPLIMIENTO”, 2025

    ​​La República de Colombia ha recibido del Banco Interamericano de Desarrollo – BID – el préstamo No. 48484-OC/CO para financiar el “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR PÚBLICO”, cuyo organismo ejecutor es el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República - DAPRE. Esta entidad se propone utilizar parte de los fondos recibidos para contratar servicios especializados de Consultoría.El presente aviso es un llamado a los interesados que consideren que tienen la experiencia relevante en objetos o actividades similares a los que se pretenden contratar, esta etapa del proceso no se considera proceso competitivo, como tal, ni es vinculante para la entidad, por lo tanto, la publicación del presente aviso y la posterior presentación de expresiones de Interés no configuran ningún derecho para los interesados, ni ninguna obligación para el DAPRE de adelantar el o los procesos de contratación.DE MANERA GENERAL LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA COMPRENDEN:OBJETO: Realizar la evaluación de la Delivery Capacity Review (RCC) o revisión de capacidad de entrega de resultados a las prioridades gubernamentales que articula la Unidad de Cumplimiento para la vigencia 2024, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión Estratégica del Sector Público”. Se amplia plazo hasta el 7 de febrero.​ Capacidades de cumplimiento​​ Prorroga ​

  • Aviso de convocatoria adquisición elementos de papeleria

    El FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ – FONDOPAZ, pone a disposición de los interesados la presente invitación para seleccionar al contratista encargado de “Adquisición de elementos de papelería y elementos de oficina para atender los requerimientos de funcionamiento de la oficina del Fondo de Programas Especiales para la PAZ – FONDOPAZ." Nota: El detalle y descripción del objeto, obligaciones, actividades, productos, valor del presupuesto y forma de pago, sus características y condiciones técnicas, se encuentran contenidos en el anexo técnico y en los demás documentos que conforman la presente invitación. Se invita a todos los interesados en participar en la presente convocatoria, quienes podrán comunicarse con la Entidad a través del correo electrónico convocatoriafondopazpresidencia.gov.co, mediante mensajes de datos electrónicos, teniendo en cuanta incluir al menos la siguiente información:​ FORMA Y FECHA LIMITE DE MANIFESTACIÓN DE INTERES: Los interesados en participar, deberán manifestar interés y remitir los anexos previamente diligenciados para la presente convocatoria, hasta el día jueves 19 diciembre del 2024 a las 18:00, al correo convocatoriafondopazpresidencia.gov.co. ​​Anexos​ Aviso de convocatoria Propuesta economica

  • Aviso convocatoria elementos de dotación el comando conjunto estratégico de transición - ccoet

    ​El FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ – FONDOPAZ, pone a disposición de los interesados la presente invitación para seleccionar al contratista encargado de “Adquisición de dotaciones de vestuario y calzado para el Comando Conjunto Estratégico de Transición – CCOET en el marco de los compromisos adquiridos por el Fondo de Programas Especiales para la PAZ – FONDOPAZ y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) – Comando General de las Fuerzas Militares (COGFM) – Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET), en el Convenio Interadministrativo No 366 del 13 de febrero de 2024." Nota: El detalle y descripción del objeto, obligaciones, actividades, productos, valor del presupuesto y forma de pago, sus características y condiciones técnicas, se encuentran contenidos en el anexo técnico y en los demás documentos que conforman la presente invitación. ​ Fichas uniformes consolidadas Lugar, dd/mm/aa SeñoresFONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ Cll 7 # 6-54, Bogotá BogotáRef: Invitación al proceso de elementos de dotación el Comando Conjunto Estratégico de Transición – CCOET Objeto: “Adquisición de dotaciones de vestuario y calzado para el Comando Conjunto Estratégico de Transición – CCOET en el marco de los compromisos adquiridos por el Fondo de Programas Especiales para la PAZ – FONDOPAZ y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) – Comando General de las Fuerzas Militares (COGFM) – Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET), en el Convenio Interadministrativo No 366 del 13 de febrero de 2024.”DATOS DEL PROPONENTENombre:NIT:Dirección:Ciudad Teléfono Fax:Correo electrónico notificaciones:DATOS DEL REPRESENTANTE LEGALNombre:CC No. ​FORMA Y FECHA LIMITE DE MANIFESTACIÓN DE INTERES Los interesados en participar, deberán manifestar interés y remitir los anexos previamente diligenciados para la presente convocatoria, hasta el día jueves 19 noviembre del 2024 a las 18:00 horas, al correo convocatoriafondopazpresidencia.gov.co ​

  • AVISO DE CONVOCATORIA UNIFORMES UNIPEP

    El Fondo de Programas Especiales para la Paz de la Presidencia de la República, se permite extender la presente invitación a participar en la convocatoria de adquisición de dotación de vestuario y calzado para la POLICIA NACIONAL, cuyo objeto comprende Adquisición de dotaciones de vestuario y calzado para la POLICIA NACIONAL, en particular la Unidad para la edificación de la paz (UNIPEP) en el marco de los compromisos adquiridos por el Fondo de Programas Especiales para la PAZ – FONDOPAZ y la POLICIA NACIONAL en el Convenio Interadministrativo No 562 del 18 de diciembre de 2023, según fichas técnicas." Nos permitimos informar que se realizó ALCANCE al aviso de convocatoria, en los siguientes términos: PRIMERO: MODIFICAR el numeral 7. FORMA Y FECHA LIMITE DE MANIFESTACIÓN DE INTERES, el cual quedará así: Las manifestaciones de interés en participar podrán presentarse desde la expedición del presente Aviso de Convocatoria hasta el día viernes 29 de noviembre a las 17:00 horas. No serán aceptadas manifestaciones de interés presentadas con posterioridad a la fecha y hora señaladas para el recibo de las mismas. SEGUNDO: El presente ALCANCE, hace parte integral del Aviso de Convocatoria y modifica únicamente el numeral 7. Y 8. FECHA LIMITE DE MANIFESTACIÓN DE INTERES, En consecuencia, las demás condiciones del Aviso de Convocatoria, continúan vigentes.​ ​

  • Proyecto decreto Estrategia Nacional de Recuperación Resiliente Adaptada al Cambio Climático y con Enfoque Comunitario

    ​​​​Se pone a disposición de la ciudadanía y grupos de interés para consulta pública, el Proyecto decreto Estrategia Nacional de Recuperación Resiliente Adaptada al Cambio Climático y con Enfoque Comunitario, por un término superior a quince (15) días hábiles. Las observaciones que se presenten durante el periodo podrán ser remitidas para su atención a los siguientes correos electrónicos​: pngrd.sdggestiondelriesgo.gov.co y reduccion.ungrd​gestiondelriesgo.gov.co​ ​​

Documentos destacados

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR