Impacto económico de la violencia de pareja: el caso de dos empresas colombianas/Economic impact of intimate partner violence: The case of two Colombian firms/Impacto econômico da violência entre casais: o caso de duas empresas colombianas. - Vol. 38 Núm. 163, Abril 2022 - Estudios Gerenciales - Libros y Revistas - VLEX 907295942

Impacto económico de la violencia de pareja: el caso de dos empresas colombianas/Economic impact of intimate partner violence: The case of two Colombian firms/Impacto econômico da violência entre casais: o caso de duas empresas colombianas.

AutorContreras, Francoise
CargoArtículo de investigación
  1. Introducción

    Los costos económicos de la violencia contra las mujeres (VcM) en sus relaciones de pareja ha sido un objeto de estudio fragmentado tanto en la literatura sobre violencia de género como en los estudios sobre economÃÂa y desarrollo. Por una parte, la mayorÃÂa de la literatura sobre género considera la violencia contra las mujeres como una situación de discriminación debido a su sexo, con efectos negativos en la salud pública y en la economÃÂa de las mujeres, situación que debe visibilizarse y no verse como una problemática del "ámbito privado" (Vicente, 2017; Alviar, 2016; Rose, 2015; Aponte y FemenÃÂas, 2008; Serrano, 2010; Schneider, 1991). Por otra parte, la perspectiva económica de la VcM se ha centrado principalmente en estimar la suma de los costos que dicha violencia implica para los servicios de salud, el sistema de justicia y las asignaciones presupuestarias a los programas estatales especÃÂficos para prevenir y atender a las mujeres vÃÂctimas de violencia (Tchamo, Mucambe, José, Manuel y Mataveia, 2020; Social Policy and Development Centre, NUI Galway, Ipsos Mori e International Centre for Research on Women, 2019; Harris y Reichgelt, 2017; Organización Mundial de la Salud [OMS], 2012; Helweg-Larsen, Kruse, Sørensen y Brønnum-Hansen, 2010; GarcÃÂa-Moreno, Jansen, Ellsberg, Heise y Watts, 2006). Sin embargo, es importante resaltar que la evaluación de tales intervenciones y los análisis de rentabilidad para determinar su costo-beneficio aún son escasos (Torres-Rueda et al., 2020).

    Considerando los aportes de las teorÃÂas feministas en la conceptualización de la violencia contra las mujeres, esta investigación se enmarca en la literatura que recientemente ha analizado los costos económicos que ha originado para las empresas la VcM ejercida por sus parejas (Duvvury, Minh y Carney, 2012; Duvvury, Callan, Carney y Raghavendra, 2013; Raghavendra, Duvvury y Ashe, 2017; KPMG, 2019; Asencios-González, 2015; Williams, 2014; Khumalo, Msimang y Bollbach, 2014; Vara-Horna, 2013). Dentro de este marco, Duvvury et al. (2012) realizaron un estudio en Vietnam y encontraron que la productividad se reducÃÂa debido a la VcM, pues las mujeres que experimentaron violencia recibÃÂan un 35% menos ingresos, lo que representa un menoscabo significativo para la economÃÂa nacional.

    De igual forma, en América Latina, las investigaciones realizadas en Perú, Ecuador, Bolivia y Paraguay concluyen que este tipo de violencia tiene un impacto significativo en la productividad laboral, por cuanto disminuye por factores como el presentismo, el ausentismo y las tardanzas en el trabajo, que se originan por el ciclo de violencia entre las mujeres y sus agresores (Vara-Horna, 2015a, 2015b; Vara-Horna, 2016). Asimismo, estudios previos en América Latina han encontrado que los costos económicos para las empresas, en términos de dÃÂas perdidos, pago de horas extras y bajo rendimiento laboral que produce la VcM, oscilan entre 6744 y 734,8 millones de dólares al año (González, 2015; Vara- Horna, 2015a, 2015b; Vara-Horna, 2013). En este sentido, se encontró que la VcM tiene un impacto directo en el producto interno bruto (PIB) nacional y se estima entre el 1,31 y el 3,7% en dichos paÃÂses (González, 2015; Vara-Horna, 2015a, 2015b; Vara-Horna, 2013).

    En Colombia, este es el primer estudio interdisciplinario, cuyo objetivo es contribuir a visibilizar los costos económicos ocasionados por la VcM en dos empresas del paÃÂs: una de servicios de transporte y otra de comercio de productos de cuidado personal y belleza. Tal estimación se realizó a través de la aplicación de dos cuestionarios diseñados por Duvvury et al. (2012), y validados por Duv vury, Vara-Horna y Chadha (2020), a una muestra de 172 trabajadores de dos empresas colombianas. Los cuestionarios hacen parte de la metodologÃÂa propuesta por estos autores y en ellos se evalúa la experiencia de violencia de las y los trabajadores, incluyendo a los testigos, desde la perspectiva del agresor y la agredida. En dicha metodologÃÂa, la variable independiente es la VcM y la dependiente es el costo para las empresas, el cual se sustenta en las pérdidas por ausentismo, presentismo y tardanzas, a partir del salario recibido por las personas trabajadoras que sufren la violencia frente a las que no la sufren.

    En cuanto al análisis desde la perspectiva de género, se consideraron tanto los estudios feministas en sus debates sobre la conceptualización de la violencia doméstica (Alviar, 2016; Birgin, 2000; Aponte y FemenÃÂas, 2008; Rose, 2015; Serrano, 2010; Schneider, 1991; Vicente, 2017) como los estudios sobre costos de la violencia contra las mujeres realizados por Duvvury et al. (2012) y Duvvury et al. (2020). Se tuvo en cuenta que la empresa de servicios de transporte estudiada estaba compuesta mayoritariamente por trabajadores hombres y la empresa comercializadora de productos de belleza, principalmente por trabajadoras mujeres. Los datos se recolectaron a partir de la aplicación anónima de los cuestionarios y se cuantificaron los dÃÂas perdidos por el ausentismo, las tardanzas y el presentismo laboral tanto de las mujeres agredidas como de los hombres agresores. Los nombres de las empresas no se proporcionan por el compromiso adquirido de guardar la confidencialidad.

    Para comenzar, el artÃÂculo presenta una revisión de la literatura sobre la violencia contra las mujeres, enmarcada dentro la perspectiva de género. Posteriormente, se discute el impacto económico que esta violencia genera para las empresas, con base en estudios de medición validados en América Latina, como antecedentes de esta investigación. Luego se describe la metodologÃÂa utilizada, se presentan los resultados obtenidos y las principales conclusiones, que incluyen las limitaciones del estudio y las implicaciones prácticas para quienes gestionan las empresas.

  2. Revisión de la literatura

    2.1 La violencia de género: contextualización y perspectiva de análisis

    La violencia de género es un fenómeno social que fomenta y mantiene situaciones de discriminación para las mujeres, afecta su salud fÃÂsica y psicológica, asàcomo su productividad laboral y su patrimonio (Both, Favaretto, Freitas, Benetti y Crempien, 2020; Vicente, 2017; OMS, 2019). La crÃÂtica feminista ha señalado históricamente las problemáticas de catalogar la violencia de género, especialmente la doméstica, como un asunto privado en los Estados liberales, puesto que limita la intervención estatal por considerarse una cuestión que incumbe exclusivamente al ámbito familiar (Olsen, 1983; Pateman, 1996; Schneider, 1991). Olsen (1983) considera que la perspectiva liberal es restringida para la comprensión integral de la violencia doméstica, pues tanto el Estado como otros actores sociales relevantes que pueden contribuir a prevenir, sancionar y mitigar sus efectos--es el caso del mercado y sus agentes económicos (las empresas)--quedan al margen.

    Según la definición que adopta la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, conocida como "Convención Belem do Pará" (Organización de Estados Americanos, 1994), la VcM se entiende como "cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento fÃÂsico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado" (artÃÂculo 1). En Colombia, la Ley 1257 de 2008 toma como marco la Convención do Pará y reconoce diferentes tipos de violencia contra las mujeres: fÃÂsica, sexual, psicológica y económica o patrimonial (Congreso de Colombia, 2008). AsÃÂ, las formas de violencia pueden categorizarse de acuerdo con el contexto en el que se produce, quien la produce y hacia quién se dirige (Fernández, 2007). EspecÃÂficamente, la violencia doméstica hacia las mujeres incluye maltrato fÃÂsico, sexual y psicológico, coerciones y amenazas, que afectan también su poder económico y su patrimonio (Breiding, Basile, Smith, Black y Mahendra, 2015; Alviar, 2016; Lockton y Ward, 1997). Según cifras de la OMS (2013), esta violencia, que puede incluir simultáneamente varias de sus formas, ha sido experimentada por una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.

    En Colombia, las manifestaciones más prevalentes de la violencia contra las mujeres son, en su orden, la violencia psicológica (64,1%), la fÃÂsica (31,9%) y la económica (31,1%), seguidas por la violencia sexual (7,6%) y la patrimonial (4,4%) (Ministerio de Salud y Protección Social y Profamilia, 2015). La VcM causa distintos problemas de salud fÃÂsica, mental y social, y afecta el ámbito laboral de las personas, pues el estrés postraumático, parte del "sÃÂndrome de la mujer maltratada", disminuye la concentración y el estado de ánimo a corto y a largo plazo (Silove et al., 2017; Lockton y Ward, 1997). De igual forma, limita el desarrollo de la personalidad y causa daños al desarrollo económico (OMS, 2013).

    Con el fin de contextualizar la VcM desde una perspectiva de género, las posturas feministas clásicas resaltan la estrecha relación que dicha violencia tiene con la desigualdad estructural y los roles de género tradicionales, que llevan a que las mujeres sean recluidas y a realizar tareas domésticas y de cuidado, siendo agredidas por ser mujeres (Serrano, 2010; Aponte y FemenÃÂas, 2008). Estas posturas se basan en el feminismo radical que considera que los hombres ejercen una dominación sexual sobre las mujeres a través de las estructuras de poder que subordinan lo femenino a lo masculino, siendo este un orden de género del cual es difÃÂcil escapar (Segato, 2003). Este feminismo radical prevalece como un...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR