Retrasos en el proceso editorial de las publicaciones académicas incluidas en SciELO México. - Vol. 45 Núm. 2, Mayo 2022 - Revista Interamericana de Bibliotecologia - Libros y Revistas - VLEX 910137701

Retrasos en el proceso editorial de las publicaciones académicas incluidas en SciELO México.

AutorMarcó del Pont Lalli, Raúl

Delays in the Editorial Process of Scholarly Publications Included in SciELO Mexico

  1. Introducción

    El tiempo que toma la aparición de artículos en revistas científicas es un asunto de la mayor importancia para la vida académica y también para el negocio editorial. Puede convertirse en un obstáculo para el desarrollo de una carrera universitaria, por su impacto negativo en la obtención de una beca, de una plaza o las posibilidades de promoción (Grimaldo, Marusic y Squazzoni, 2018). Además, puede tener efectos en la motivación, una menor productividad resultado de la frustración en los investigadores noveles (Nguyen et al., 2015), y perjudicar la reputación de una publicación seriada, ya que el tiempo para publicar es uno de los principales aspectos que los autores toman en consideración para escoger la revista en la que esperan dar a conocer los resultados de su investigación (Solomon & Bjõrk, 2012; Tenopir et al., 2016).

    La enorme presión por publicar ha dado lugar a prácticas editoriales de muy diversa calidad, con el tiempo de aparición al centro de las apuestas. Del lado académico, no comercial, uno de los modelos más reconocidos y socorridos es el uso de repositorios de preprints, "cuya función es cerrar la brecha temporal creada por los retrasos de publicación" (Lariviere et al., 2013, p. 2). Los fisicos y los astrónomos llevan más de treinta años echando mano de esta práctica, que dio lugar al reconocido arXiv (Ginsparg, 2011) y que hoy incluyen, entre muchos otros, bioRxiv, RIO, Science Open o sofisticados esfuerzos multinacionales como el Protein Data Bank (Nature, 2020, p. 240).

    No todas las propuestas son desinteresadas y muchas van en busca de una parte del jugoso pastel comercial de las revistas académicas, que alcanzan ganancias de 9400 millones de dólares y que se concentran un puñado de grandes consorcios editoriales (Lariviere, Haustein & Mongeon, 2015). Lino de esos nuevos modelos son las revistas "depredadoras", de acceso abierto con cargos por procesar artículos (Butler, 2013). A pesar de sus muy cuestionables prácticas editoriales, la inexistencia de procesos de dictamen y el oscuro esquema comercial detrás de ellas, han resultado atractivas para una gran cantidad de investigadores ansiosos por dar a conocer su trabajo (Bagues, Sylos-Labini & Zinovyeva, 2019). Se estiman en alrededor de 11 000 las revistas de este tipo, que pasaron de publicar 53 000 artículos en 2010 a 420 000 en 2014, cobrando, en promedio, 178 USD por procesar (publicar) un texto académico que aparece para los lectores en dos o tres meses (Shen & Bjork, 2015, p. 6).

    Otra cara de este poliédrico conjunto lo representan los megajournals, que han combinado calidad editorial con velocidad en la publicación, cuyo éxito financiero proviene de encontrar autores dispuestos a pagar por publicar, no en atraer lectores (Bjork, 2018a). El modelo conjuga un enorme volumen de textos publicados, una revisión por pares que se restringe a la solidez académica (academic soundness) del material, límites disciplinares borrosos, acceso abierto y un notable impacto (Spezi et al., 2017). Los ejemplos abundan y son relevantes: PLoS One, Scientific Reports, PeerJ, AIP Advances, entre los más destacados. De acuerdo con una muestra de 19 megajournals, la velocidad promedio de publicación de este subgrupo era de 151 días (Bjõrk, 2018a). A pesar de que las estadísticas muestran un aumento considerable en los tiempos de publicación durante la última década, su capacidad para dar a conocer los trabajos es realmente notable, considerando que publicaron 58 000 artículos en 2017 (Powell, 2016) y que su costo por aparecer en la publicación seriada fue de alrededor de los 1500 USD (Bjõrk, 2018a, 2018b; Spezi et al., 2017).

    Y el resto del espectro lo conforman las revistas establecidas, comerciales (muchas de ellas punteras en los índices de impacto, como Nature, Science, Cell o Lancet) o las producidas por el variopinto mundo académico, y que luchan por reducir o mantener a raya los tiempos de publicación.

    Resulta llamativo que exista un número limitado de artículos dedicados a sistematizar y presentar de forma contrastable los retrasos en las publicaciones académicas a partir de muestras amplias. Destacan los análisis de Himmelstein (2016), que sistematiza datos de 3475 journals y el de Bjõrk y Solomon (2013), que repasa 14 trabajos previos y presenta sus propios aportes. En ningún caso se revisan las revistas latinoamericanas. Este artículo intenta llenar ese vacío.

    Su objetivo es comparar los datos sistematizados sobre el tiempo que toma la publicación de artículos en revistas académicas mexicanas en las distintas disciplinas a partir de la información sistematizada por SciELO México con los resultados disponibles de la edición anglosajona. Transparentar estos datos podría ser útil para 1) presentar una primera sistematización cuantitativa de los tiempos editoriales, un tema poco abordado por las ciencias sociales, y en general por la propia academia (Thompson, 2005; Murray, 2007); 2) comparar la dinámica temporal de dos fases clave de la gestión editorial, la que abarca de la recepción a la aprobación, y la que va del artículo aceptado hasta su publicación, y 3) aportar una sistematización inicial para la necesaria discusión de la mejora del proceso editorial de las publicaciones seriadas mexicanas.

    Para ello se trata de tener en cuenta las siguientes cuestiones: 1) ¿cuál es el tiempo promedio que le toma a las revistas mexicanas publicar sus artículos?; 2) ¿hay diferencias entre temáticas y al interior de las revistas de un campo del saber?; 3) ¿existen diferencias significativas entre los tiempos de publicación de las revistas mexicanas con las anglosajonas?, y 4) ¿es posible con la información disponible identificar las principales razones en el retraso?

  2. Metodología

    La fuente de este estudio es la base de datos abiertos de SciELO México, disponible en su portal (https://analytics.scielo.org/w/reports), que incluye algunos de los metadatos de 212 revistas, publicadas del 27 de julio de 1997 al 10 de junio de 2019 (la base se actualiza mensualmente). Al momento de la descarga contaba con 61 585 documentos.

    Se seleccionó esta base porque es la biblioteca digital más completa de revistas mexicanas, con una amplia temporalidad en sus registros (45 años) y reconocimiento en el sector académico; además, a diferencia de otros proyectos similares, como la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC), es la única que ofrece datos abiertos sistematizados para el tema que ocupa esta investigación.

    Lina vez revisada la información, se procedió a depurar las múltiples inconsistencias detectadas. He aquí las fases del proceso:

    * Se eliminaron los registros distintos a "research-article" (artículos invitados, editoriales, reseñas, notas y cualquier otro texto que no fueran artículos citables). Quedaron 46 406 registros.

    * Se eliminaron los registros sin fecha de presentación, lo que dio un total de 39 622.

    * Se corrigieran las fechas incompletas del campo "submitted at", y se agregó el número 15 en el campo de día (siguiendo a Bjõrk y Solomon, 2013), para integrar una fecha completa en la columna respectiva, con la función fecha; el nuevo campo se etiquetó como "Submitted at (corr)". Se tomó el criterio de utilizar el día 15 para reducir el error y se añadió ese día a los registros vacíos en el campo respectivo; se aplicó el mismo...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR