Defense (Books and Journals)
47 resultados para Defense (Books and Journals)
- Editorial
-
Aplicación de la inteligencia militar colombiana en Panamax
Los acontecimientos del 9/11 impusieron grandes retos a la comunidad internacional frente a la seguridad regional y global, ante lo cual surgió la Operación Combinada Panamax con el fin de reunir esfuerzos en una fuerza multinacional que garantice la seguridad y defensa del Canal de Panamá. Esta operación ha estado caracterizada por el planeamiento de eventos en los que debe actuar la fuerza,...
-
La importancia de la inteligencia como instrumento para alcanzar el poder nacional
Los elementos del poder nacional han sido definidos por diferentes teóricos durante décadas, con el fin de unificar estrategias que permitan a los Estados alcanzar sus intereses nacionales. Sin embargo, son pocos los que han incluido la inteligencia como factor determinante del poder nacional, bien sea porque ha sido considerada como supracondición del poder militar o de la diplomacia, o porque...
-
Impacto del plan estratégico de las FARC en la sociedad colombiana
En 1990, tras la caída del muro de Berlín y la desaparición del mundo bipolar, se reunió por primera vez en Brasil, el Foro de Sao Paulo; este espacio congregó a diferentes partidos políticos de izquierda, con el fin de dar continuidad a los planes e ideas socialistas en América Latina y el Caribe. Sin embargo, el escenario fue propicio para que participaran también grupos al margen de la ley...
-
Se rompe el statu quo internacional a la espera de una nueva guerra
La transición del siglo XIX al XX estuvo determinada por la actualización del statu quo de 1945,lo que llevó a que países como Estados Unidos avanzaran hacia una tendencia neoaislacionista en términos de política exterior, con el fin de evitar la participación en guerras futuras. Este fue el contexto de un nuevo orden internacional que pasó de ser multilateral a multipolar en 1991, pero que se ha
-
Seguridad alimentaria e impacto mundial
Los cambios poblacionales que han marcado el último siglo de la historia de la humanidad, han generado una serie de cambios en el abastecimiento de alimentos y agua. Esto podría generar graves enfrentamientos y disputas entre Estados o particulares, para tratar de asegurar un suministro permanente de comida. Pese al esfuerzo de los Estados y de las instituciones dentro de los mismos, la situación
-
Seguridad en el correo electrónico. Una guía básica
El auge de las tecnologías de la información y la comunicación trajo consigo una nueva forma de transferir datos, el correo electrónico. Un medio que hoy se constituye como una de las herramientas de comunicación más usadas en el mundo, cuyo uso no es únicamente con fines personales, pues por este medio circulan gran cantidad de datos que dependiendo de su naturaleza son altamente sensibles y,...
-
Rol de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) frente a la democratización de la educación en el siglo XXI
La democratización de la educación es fundamental para el involucramiento de todas las partes del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de satisfacer las expectativas y lograr que la interacción entre docentes y estudiantes sea enriquecedora y productiva. Este proceso se lleva a cabo mediante el diseño de estrategias concretas, cuyos efectos son evaluables. Uno de los aspectos más...
- Guía de autores para la publicación de artículos
- La estrategia no es un juego
-
El día que cambió la historia del arma nacional de inteligencia
El arma de Inteligencia Militar en Colombia se ha consolidado históricamente desde su origen (1964) hasta el día de hoy, como una de las unidades más importantes de las Fuerzas Militares por su compromiso con el lema "En Guardia por la Patria". En su 48 aniversario vale la pena resaltar, la honorable labor que ha desempeñado, con énfasis en ese 2 de Julio de 2008 que redefinió la historia de la...
-
El crecimiento de las BACRIM: una amenaza para el estado colombiano
En el siglo XXI ha surgido un nuevo elemento desestabilizador de la paz y la seguridad de Colombia, denominado BACRIM y caracterizado tanto por su estructura armada trasnacional como por las acciones de violencia contra la legitimidad del Estado. Han sido también consideradas como una nueva estrategia del narcotráfico, que ha evolucionado desde su accionar en el cartel de Medellín hasta las...
-
Las relaciones entre Irán y América Latina: un sendero de alto riesgo
La realidad del sistema político internacional ha pasado por una constante transformación con el final de la Guerra Fría. El otrora aislacionismo del que eran víctimas los países que no estaban alineados a alguno de los dos ejes, es cada vez más difuso en un mundo multilateral y globalizado. A pesar de que en las actuales circunstancias una nación puede ser aislada de los procesos políticos y...
-
El tráfico de armas, municiones y explosivos: una amenaza prioritaria para Colombia
En el actual contexto globalizado, el crimen organizado representa un desafío no solo para las entidades estatales dentro de su jurisdicción territorial sino también para la comunidad internacional en su conjunto, teniendo en cuenta las condiciones de vulnerabilidad que se generan bajo espacios de interacción transnacionales. Es así como el tráfico de armas, municiones y explosivos representa un...
-
Agenda de la VI cumbre de Las Américas
La cumbre de las Américas en su sexta versión se celebró en Cartagena, Colombia y contó con la presencia de las delegaciones de los países americanos, la cual no solo buscaba una participación de todos los representantes de los Estados para la discusión de temas importantes, tales como la lucha contra la pobreza, las mejoras en la infraestructura y la conectividad; sino también la exposición de...
-
Estrategias de ciberguerra: Israel y Rusia
La guerra no es un fenómeno estático, cambia, evoluciona, se adapta a las nuevas realidades; vivimos en un mundo con enorme dependencia de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, nuevos actores surgen y amenazan la seguridad de los Estados haciendo uso de las mismas herramientas que empleamos a diario, los hackers se han convertido en algo que preocupa a los gobiernos del...
-
Importancia de la contrainteligencia en la corrupción
El Estado colombiano ha luchado durante muchas décadas contra el flagelo de la corrupción, no obstante, durante los últimos años este problema se ha agravado y ha traspasado su concepción tradicional (el soborno, la adjudicación indebida de contratos, el clientelismo y el desvío de recursos públicos) para convertirse en un proceso más amplio, en el cual se encuentran vinculados actores y acciones
- Guía de autores para la publicación de artículos
- Agradecimientos
- Introducción
- Visión tradicional desde la administración
- Visión desde la política
- Visión desde la Geopolítica
- Un marco teórico necesario
- Proyectos u objetivos nacionales
- Sobre los proyectos nacionales; algunos casos concretos
- El caso colombiano
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
- Bibliografía complementaria