La investigación formativa como herramienta para la construcción de un modelo de universidad

- Editorial:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Fecha publicación:
- 2022-10-09
- Autores:
-
John Freddy Ramírez Casallas
(Profesor del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Ibagué, desde 2001 hasta 2021) - ISBN:
- 978-958-760-383-5
Descripción:
Este libro desarrolla un modelo de universidad a partir de la investigación formativa (IF), tradicionalmente limitado a las prácticas docentes. La IF sirve como objeto de estudio para abordar las funciones básicas de la universidad: organización, docencia, investigación, extensión y proyección social, y las gestiones administrativa y financiera. Se presenta como un estudio de caso extremo y longitudinal, en el cual las producciones académicas de las dos últimas décadas funcionan como rastros puntuales de cómo intervenir la institución, con el propósito de transformarla en una organización que desarrolla conocimiento complejo sobre el contexto regional. En esta tarea, el autor de este libro participó —desde abajo— como profesor y contribuye, en diferentes épocas y con papeles diversos, a lograr este cometido: construir un modelo de universidad que orienta en la práctica la construcción de dicho conocimiento. Luego, con los procesos de reajuste de la institución a nivel nacional, esta función del modelo se va desplazando y queda reducido a su mínima expresión. En este marco, donde varios enfoques operan en el mundo objetivo institucional, por ser una experiencia social singular, aquí se busca identificar los aprendizajes y, en particular, desarrollar un modelo que ofrezca respuestas satisfactorias a los retos que viene enfrentando la universidad, en especial los relacionados con procesos de deslocalización del conocimiento en el contexto del capitalismo cognitivo. Así, el presente libro se divide en cuatro partes: la primera documenta la ontogénesis de estas ideas; la segunda expone las etapas de construcción del modelo; la tercera evalúa el papel del modelo como orientador de los procesos de intervención social, y la cuarta delinea conceptos nuevos como abdicción y universidad como organización retroactiva, que pretenden aportar al enriquecimiento de una IAP organizacional construida desde la universidad, glocal, colectiva y humana
Parte I. Experiencias, conceptos y reflexiones originarias
Parte II. Desarrollo del modelo organizacional basado en la investigación formativa
- Un salto teórico: la investigación formativa se usa para comprender la universidad como organización
- Estudio del método en el desarrollo del modelo
- Etapa 1. Identificación de los problemas institucionales asociados a la investigación formativa
- Etapa 2. La investigación formativa como un sistema-red de problemas institucionales
- Etapa 3. Los ámbitos de investigación como referentes para orientar la gestión de la investigación formativa
Parte III. La práctica del modelo organizacional basado en la investigación formativa y la evolución de los ámbitos de investigación
Parte IV. La solidez del modelo organizacional basado en la investigación formativa y aportes al desarrollo de una IAP institucional
- La solidez del modelo organizacional basado en la investigación formativa y aportes al desarrollo de una IAP institucional
- Meta-reflexión 4 sobre la evolución de los problemas, el método y los cambios de la realidad social en el desarrollo del modelo de universidad a partir de la investigación formativa
- Algunos aportes a la construcción de una propuesta de investigación-acción participativa institucional (organizacional)
- Referencias
- Anexos
- Perfil del autor