igualdad sustancial
98545 resultados para igualdad sustancial
-
Aplicación extensiva del derecho del consumo a las relaciones jurídico-comerciales
... jurídico-privadas, en aras de la realización sustancial de principios tales como: la igualdad, la equidad y la justicia. Palabras Clave: Derecho del Consumidor, Derecho Comercial, Comerciante, Consumidor, Relación Comercial, Constitucionalización del Derecho Privado.
-
¿Igualdad para diversos? Problemas de la igualdad material frente a la diversidad
... ular. Así, veremos que en la implementación de la igualdad sustancial pueden surgir problemas por rechazo a las políticas de acción afirmativa, por una errónea aplicación de estas o por insuficiencia de los derechos específicos reconocidos a los diversos
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 154/23 de Corte Constitucional, 11 de Mayo de 2023
... que no lo hicieron, es contrario al principio de igualdad en la libre concurrencia y la seguridad jurÃdica. Al comprobar la aptitud sustancial del cargo formulado la Corte determinó que se satisficieron los requisitos mÃnimos para que la Corte concluyó que la distinción que establece la norma cuestionada es razonable, obedece a situaciones diferenciadas entre los sujetos y no vulnera la concurrencia entre los oferentes o proponentes. Con base
-
Sentencia nº 13001-23-31-000-2007-00642-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 10 de Agosto de 2017
... ón y la búsqueda de la realización efectiva de la igualdad sustancial. También se precisó que el resarcimiento de esas garantías puede tener lugar aún en forma oficiosa y que deben privilegiarse, en cuanto resulte posible, las medidas de carácter no pecuniario, entre otros aspectos relevantes (…) En efecto, sería lo ideal poder reparar la transgresión a la garantía constitucional vulnerada mediante medidas de carácter no pecuniario que pudieran
-
Sentencia nº 08001-23-31-000-2009-00554-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 17 de Septiembre de 2018
... ón y la búsqueda de la realización efectiva de la igualdad sustancial. También se precisó que el resarcimiento de esas garantías puede tener lugar aún en forma oficiosa y que deben privilegiarse, en cuanto resulte posible, las medidas de carácter no pecuniario, (...) En efecto, sería lo ideal poder reparar la transgresión a la garantía constitucional vulnerada mediante medidas de carácter no pecuniario que pudieran derivar en un restablecimiento
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 210/21 de Corte Constitucional, 1 de Julio de 2021
... la demanda de casación civil, no se vulnera la igualdad, el debido proceso, el acceso a la administración de justicia y la prevalencia del derecho sustancial, dado que hace parte del margen de configuración normativa procesal el consagrar por el legislador la procedencia de un recurso en relación con determinadas actuaciones judiciales y la vez excluir expresamente de las mismas tal recurso, a partir de la evaluación de la necesidad y...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 1031/02 de Corte Constitucional, 27 de Noviembre de 2002
Codigo civil. Arts. 1056, 1196 y 2530 (ps.). Donacion o promesa entre conyuges. Nulidad de donaciones revocables por acto entre vivos. Suspension prescripcion ordinaria. Venta entre conyuges. Principio de igualdad. Ineptitud sustancial de la demanda. Unidad normativa. Especificidad y pertinencia. Inhibida.
-
Sentencia nº 25000-23-26-000-2004-01691-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 30 de Agosto de 2018
... ón y la búsqueda de la realización efectiva de la igualdad sustancial. También se precisó que el resarcimiento de esas garantías puede tener lugar aún en forma oficiosa y que deben privilegiarse, en cuanto resulte posible, las medidas de carácter no pecuniario. NOTA DE RELATORÍA: En relación con los criterios para tazar la indemnización por graves afectaciones y violaciones a derechos y bienes convencional y/o constitucionalmente amparados se...
-
Sentencia de Tutela nº 747/13 de Corte Constitucional, 24 de Octubre de 2013
... derechos fundamentales al debido proceso, a la igualdad, a la prevalencia del derecho sustancial, a la justicia y a la seguridad jurídica, al declarar, de oficio, probada la excepción de inexistencia del título ejecutivo, por no constar en primera copia el documento base de la ejecución. La sala se pronuncia sobre la procedencia excepcional de la acción de tutela contra providencias judiciales y el defecto procedimental por exceso ritual...
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2017-01921-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 11 de Septiembre de 2017
... fundamentales al mínimo vital, debido proceso e igualdad del accionante. NOTA DE RELATORÍA: Sobre la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales cuando se vulneran derechos fundamentales, consultar: Consejo de Estado, sentencia del 31 de julio de 2012, exp.11001-03-15-000-2009-01328-01(AC), C.P. María Elizabeth García González. Sobre los requisitos especiales de procedibilidad de la acción de tutela contra providencias...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº C-102/25, Corte Constitucional, 20-03-2025
... investigación, lo cual vulnera los principios de igualdad procesal, doble instancia y debido proceso. Al examinar el cumplimiento de los requisitos de aptitud sustancial concluyó la Corte que la acusación formulada en esta oportunidad careció de certeza, especificidad, pertinencia y suficiencia. Así mismo, consideró que tampoco se acreditaron los requisitos específicos de procedibilidad para las demandas que alegan una omisión legislativa...
-
Discusión en torno a la práctica del arbitraje
... es buscar hacer efectivas las normas de derecho sustancial sobre el derecho procesal, la igualdad de las partes, la equivalencia en los derechos de las partes frente al proceso. A su vez, los ponentes discutieron algunos problemas frecuentes y significativos en la práctica del arbitraje, a saber: 1.El régimen legal del arbitraje. 2.Los aspectos que no están enteramente regulados por la 1563 3.El peritaje. 4.Prueba documental 5.La...
-
Sentencia nº 05001-23-31-000-1998-02364-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 9 de Agosto de 2018
... ón y la búsqueda de la realización efectiva de la igualdad sustancial. [E]l resarcimiento de esas garantías puede tener lugar aún en forma oficiosa y (…) deben privilegiarse las medidas de carácter no pecuniario. (…) No obstante, en el caso de autos las medidas no pecuniarias tendrían que remplazarse por una retribución económica dirigida a restablecer los derechos vulnerados. Ello, dadas las condiciones del caso bajo estudio y la naturaleza de...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 912/13 de Corte Constitucional, 3 de Diciembre de 2013
... norma y del cargo por violación del principio de igualdad.
-
Sentencia nº 11001-03-25-000-2011-00279-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 10 de Octubre de 2018
... postulados como la primacía del derecho sustancial sobre el formal, la igualdad entre las partes y el derecho de tutela judicial efectiva. De esta forma, en el Estado Social de Derecho se potencializa el rol del juez y, por consiguiente, se exacerban los poderes de que dispone en aras de lograr la adecuada dirección del proceso, siendo una de tales manifestaciones la facultad que tiene de modificar la distribución de la carga de la...
-
Sentencia nº 05001-23-31-000-2002-03563-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 7 de Septiembre de 2018
... n, de manera especial los de libre concurrencia e igualdad entre los proponentes.INDEBIDA INDIVIDUALIZACIÓN DEL ACTO ACUSADO / PRIMACÍA DEL DERECHO SUSTANCIAL SOBRE EL FORMAL[E]l departamento al impugnar la sentencia de primera instancia insiste en que en el proceso cuy[a] finalidad es el control de legalidad del acto por medio del cual el departamento de Antioquia liquidó unilateralmente el contrato de distribución se presenta una inepta...
-
SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2020-01859-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN B) del 18-11-2020
... rá] los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad y acceso a la administración de justicia del [accionante].
-
Sentencia nº 17001-23-31-000-2010-00491-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 4 de Marzo de 2019 (caso SENTENCIA nº 17001-23-31-000-2010-00491-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 04-03-2019)
... ón y la búsqueda de la realización efectiva de la igualdad sustancial. También se precisó que el resarcimiento de esas garantías puede tener lugar aún en forma oficiosa y que deben privilegiarse, en cuanto resulte posible, las medidas de carácter no pecuniario […].NOTA DE RELATORÍA: Sobre la reparación integral de perjuicios inmateriales por vulneraciones o afectaciones relevantes a bienes o derechos convencional y constitucionalmente amparados,
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 499/15 de Corte Constitucional, 5 de Agosto de 2015
... contratista, lo que garantiza el derecho a la igualdad, el debido proceso y respeta el principio de prevalencia del derecho sustancial sobre las formalidades. EXEQUIBLE.
-
SENTENCIA nº 11001-03-25-000-2011-00214-00 de Consejo de Estado (SECCION SEGUNDA) del 11-04-2019
... y de derecho analizados […] El principio de la igualdad en la expedición de actos administrativos, por su naturaleza relacional, requiere de la comparación de al menos dos sujetos que no necesariamente se deben encontrar en relación de precedencia (situación presente frente a situación pasada), también es posible que la autoridad administrativa se vea vinculada por este principio cuando se enfrenta a dos situaciones simultáneas (situación...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 106/21 de Corte Constitucional, 22 de Abril de 2021
... que el principio de prevalencia del derecho sustancial, los derechos al debido proceso y de acceso a la administración de justicia y el principio de igualdad, contemplados en los artículos 228, 29, 229 y 13 Superiores. La Corte concluyó que el fenómeno de la cosa juzgada material se configura en relación con las expresiones demandadas en el presente caso, habida cuenta de que su constitucionalidad fue examinada de manera previa en el marco
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2018-00616-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 16 de Agosto de 2018
... y una prevalencia del derecho formal sobre el sustancial (…) reviste especial relevancia poner de presente que la parte demandante en el proceso de reparación directa demostró los elementos de la responsabilidad de las entidades en contra de quienes se interpuso el medio de control (…) lo cual llevó al Tribunal a declarar la responsabilidad administrativa de la Nación-Ministerio de Defensa Nacional-Policía Nacional y del municipio de...
- Vigente Decreto número 109 de 2021, por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y se dictan otras disposiciones
-
Sentencia nº 05001-23-31-000-2006-03648-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 6 de Junio de 2019 (caso SENTENCIA nº 05001-23-31-000-2006-03648-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 06-06-2019)
... la posibilidad de hacer efectivo el derecho sustancial que se intenta deprecar ante la administración de justicia. En ese orden de ideas, el numeral 8º del artículo 136 del Código Contencioso Administrativo, establece un término de dos años para que sea impetrada la acción de reparación directa, contado a partir del día siguiente a la ocurrencia del daño (hecho, omisión, operación administrativa u ocupación temporal o permanente); y...
-
Auto nº 292/21 de Corte Constitucional, 9 de Junio de 2021
... rige por el principio de prevalencia del derecho sustancial; y (iv) se desconocería el principio de igualdad y el derecho de acceso a la justicia. En virtud de lo anterior, realizó una interpretación sistemática y teleológica del artículo 32 del Decreto 2591 de 1991 y concluyó que, en casos excepcionales, cuando la autoridad judicial que funge como superior jerárquico correspondiente es suprimida o pierde su competencia en materia de tutela, la