Universidad Externado de Colombia (Books and Journals)
4903 resultados para Universidad Externado de Colombia (Books and Journals)
-
Revista Oasis Del Núm. 1, Enero 1995 al Núm. 37, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Odeon Del Núm. 1, Enero 2004 al Núm. 21, Julio 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Apuntes Contables Del Núm. 1, Enero 2002 al Núm. 31, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Opera Del Núm. 1, Enero 2001 al Núm. 32, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista de Economía Institucional Del Núm. 1, Julio 1999 al Núm. 48, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista e-Mercatoria Del Núm. 1-1, Enero 2002 al Núm. 20-2, Julio 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Divergencia Del Núm. 1, Agosto 2005 al Núm. 28, Mayo 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Sotavento MBA Del Núm. 6, Julio 2005 al Núm. 34, Julio 2022 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Derecho del Estado Del Núm. 24, Julio 2010 al Núm. 54, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista La Propiedad Inmaterial Del Núm. 14, Enero 2010 al Núm. 34, Julio 2022 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista de Derecho Privado Del Núm. 18, Enero 2010 al Núm. 44, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista Digital de Derecho Administrativo Del Núm. 3, Enero 2010 al Núm. 29, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista de Derecho Penal y Criminología Del Núm. 90, Enero 2010 al Núm. 116, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista de Derecho Fiscal Del Núm. 1, Marzo 2011 al Núm. 22, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Revista Con-texto Del Núm. 32, Enero 2010 al Núm. 57, Enero 2022 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
La sostenibilidad en las sociedades comerciales colombianas: su exigibilidad a través del deber fiduciario
Este trabajo se propone examinar la exigibilidad de la sostenibilidad en las personas jurídicas derivada del deber fiduciario de los administradores sociales, teniendo en cuenta para ello los deberes generales de diligencia, lealtad y buena fe. Se indagará, puntualmente, si en razón de estos se hace obligatoria la inclusión de análisis de sostenibilidad bajo el lente de la gestión de riesgos y de
-
De la inconveniencia al desdibujamiento de la región territorial en Colombia
Este artículo muestra la evolución que sufrió el concepto de región como entidad territorial desde su concepción original contenida en la Constitución Política de 1991, hasta llegar a la ley que autorizó su materialización (Ley 1962 de 2019). La receta constitucional para la creación de regiones por la unión de dos o más departamentos, tomada de Francia, resultaba inconveniente al dejar de lado...
-
El COVID-19 y el sistema tributario en los Estados Unidos de América del Norte
Desde David Ricardo la tributación se ha considerado la principal preocupación para la evolución de la economía, los precios y las rentas a largo plazo. Ante ello, el artículo analiza el estado del sistema tributario norteamericano a partir de las reformas introducidas en el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19 en el año 2020, para lo cual se tienen en cuenta las reformas de los...
-
Por una universidad para una nueva sociedad y economía
La universidad latinoamericana se debe modernizar, a la par de la cuarta revolución industrial. Tiene notorios atrasos, en particular en materia de gasto e inversión. Carece de apoyo político y de suficientes recursos públicos que apoyen su modernización. Salvo algunos esfuerzos excepcionales, en su quehacer poco se consideran los cambios globales –tecnológicos, económicos, sociales, políticos,...
-
Small islands in international relations scholarship: A dialectic centrality
En la erudición de las relaciones internacionales (RI), las islas rara vez se consideran, excepto en contextos específicos, y esos contextos rara vez involucran dimensiones que convencionalmente se consideran importantes. La mayoría de las islas, ya sean soberanas, semiautónomas o completamente no autónomas, están relegadas a los márgenes de la erudición de las RI. Este artículo desafía la...
-
Mercado laboral y sistema de pensiones: evidencia para Chile
En el cambio de la política pública previsional de Chile llevado a cabo en 1980, que lo convirtió en el primer país con un sistema de pensiones privado, para la estimación de la tasa de reemplazo se utilizaron supuestos rígidos para evaluar el comportamiento del mercado laboral, los cuales se han mantenido pese a las reformas realizadas desde el año 2000. Esta investigación evidencia un desacople
-
El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
Si bien en la actualidad no existe una definición normativa de interés social, ni un precepto que otorgue criterios concretos para su intelección, la pregunta que pretendemos responder en el siguiente texto es si la doctrina y la jurisprudencia pueden reinterpretar la clásica noción contractual de esta noción, que se ha cimentado hasta ahora. Nuestra hipótesis es que ello es factible a partir de...
-
El suelo rural bajo asedio: análisis en clave de postpandemia y de la legalidad urbanística
Las nuevas tendencias del mercado inmobiliario después del covid-19 reflejan una mayor demanda de estos suelos, movida por el interés de ciertos sectores de la sociedad en aumentar el espacio de sus viviendas, habitar más cerca de la naturaleza y sacar provecho de las oportunidades que ofrece el teletrabajo. Pese a que el suelo rural no recibió en la ley un tratamiento acorde a su importancia y...
-
Detección y prevención del lavado de activos: perspectiva desde la auditoría forense
En el presente documento se define el concepto de lavado de activos, se expone cómo la auditoría forense contribuye a detectar y prevenir las actividades relacionadas al interior de las organizaciones, y las gestiones de los organismos internacionales para impedirlas; para ello se adoptó una metodología de tipo descriptivo mediante la revisión de los artículos académicos que permiten...
-
La libre competencia y la agenda económica del actual gobierno colombiano
Este artículo señala las bondades de la libre competencia para la agenda del actual gobierno nacional. Examina el posible rol de la Superintendencia de Industria y Comercio en la consecución de objetivos de política tales como la justicia económica, social y ambiental. Primero sintetiza los pilares de los bloques de transformación que propone el gobierno; luego muestra que una adecuada aplicación
-
Power games and their history in the Indian Ocean: A Mauritian perspective
Este artículo discute la situación de Mauricio en la configuración geopolítica poscolonial del océano Índico. Este Estado insular fue primero una colonia británica y obtuvo su independencia en 1968. En esa época, el archipiélago de Chagos, que hacía parte del territorio de la isla, fue extirpado de Mauricio. Después de la independencia, Mauricio se enfrentó continuamente a la Guerra Fría entre...
-
Salida, voz y lealtad: el rearme de las FARC-EP tras cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz en Colombia
En este texto se intenta analizar el curso del desarme de la guerrilla de las FARC-EP desde la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) hasta el final del mandato presidencial de Iván Duque, con esto se quiere dar una explicación causal de las fallas en la implementación del AFP con relación a las razones del rearme de excombatientes, disidentes y nuevos grupos emergentes armados que se consideran...
-
La acción de corrección de acuerdos ilegales o abusivos en la junta de accionistas de la sociedad anónima en la legislación chilena
El artículo analiza la corrección de acuerdos de la junta de accionistas como un remedio frente a sus decisiones ilegales o abusivas, explora sus características y determina en qué casos proveería una solución adecuada al conflicto entre mayoría y minoría de accionistas. Asimismo, indaga la admisibilidad de la acción de corrección de acuerdos en la ley chilena, y describe algunos de sus aspectos...
-
El derecho humano a una buena administración en los ejidos mexicanos
En este trabajo se busca identificar la problemática que se vive en los ejidos mexicanos con respecto de la figura del comisariado ejidal, la cual, si bien no cuenta con el carácter de autoridad dentro y fuera de ese territorio, en la práctica ejercen estas funciones. En efecto, este interviene en la administración de los ejidos y por ello en muchas ocasiones sus actos pueden vulnerar los...
-
Cultura tributaria como estrategia para prevenir el incumplimiento de los deberes formales del contribuyente
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo sensibilizar a los contribuyentes en el cumplimiento de los deberes tributarios, pues la evasión es una problemática que afecta la la recaudación fiscal del Estado cuya inversión busca el bienestar común. La investigación es de tipo cualitativo, con alcance analítico, a partir de la revisión de la literatura disponible representada en...
-
Educación y comportamiento ambiental. Un estudio de caso
Este artículo analiza la influencia de la educación en el comportamiento ambiental de los habitantes del municipio de Sabaneta. Con datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida de 2018 se emplea un modelo probit para analizar los efectos de la educación considerando características sociodemográficas. Los resultados muestran comportamientos más favorables con el medio ambiente a
-
Tightrope Balancing in a Time of Rising Great Power Competition: An Assessment of Sri Lanka's Relations with India and China
El resurgimiento económico de China augura la posibilidad de una recalibración en el equilibrio de poder global. Muchos sostienen que este proceso ya está en marcha en el este de Asia, específicamente en relación con el mar de China Meridional. En otras partes del mundo, la creciente huella de China se puede observar a través de proyectos de infraestructura, bajo la iniciativa de la franja y la...
-
Contested bodies and delayed decisions: Attitudes to COVID-19 vaccines among Jamaicans
El coronavirus de 2019 (covid-19) ha venido acompañado de numerosos factores que han afectado negativamente a los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID). A pesar de varias campañas de vacunación contra el covid-19 y del número de personas que han sufrido o han muerto por haber contraído el virus, muchos jamaicanos han retrasado su vacunación. Este estudio investiga los factores detrás de
-
Breakup fees o pagos por terminación en las ofertas públicas de adquisición (OPA): ¿por qué no los asume la compañía objetivo?
Los breakup fees o pagos por terminación operan como instrumentos distributivos del riesgo que permite el reembolso de lo invertido cuando la operación se frustra por alguna de las causales definidas en el acuerdo. Con todo, han sido objeto de intenso debate cuando el reembolso se establece en favor del comprador por las repercusiones que pueden tener sobre la compañía objetivo, sus accionistas y
-
La vivienda en Portugal y la pandemia por covid-19
La adopción de importantes medidas relativas a la vivienda en Portugal ocurrió en los años 2018 y 2019, antes del período en que comenzó a manifestarse la pandemia de SARS-COV-2. Por lo tanto, aunque esas medidas trataron de regular con perspectivas diversas dimensiones del derecho a la vivienda, no estaban totalmente preparadas y en un estado de concreción tal que permitiera una reacción...
-
Juegos y mecánicas de juegos en la educación contable: gamificación. Una revisión de la literatura
Los efectos de pedagogía tradicional en la contabilidad han propiciado que el educando ejerza un papel pasivo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, impidiendo que la interiorización y aprehensión de los contenidos sea efectiva, por lo que es necesario revisar los métodos alternativos de enseñanza con el fin de que el educando pueda jugar un papel activo en su proceso de formación. Es por...
-
Segmentación y segregación en Bogotá
Debido a la segregación residencial la vivienda de los hogares de los sectores populares tiene un precio de mercado sensiblemente inferior al que debería tener y el de las viviendas de los hogares de clases altas y medias es muy superior. Para llegar a estas conclusiones este artículo explora los vínculos entre diferentes segmentos del mercado residencial y segregación residencial. La renta de...
-
Reflexiones sobre la política exterior de Taiwán: entre espacios reales e imaginados
Este artículo analiza la relación entre el contexto geográfico como un espacio físico y la narrativa histórica como un espacio imaginado en la conformación de la identidad nacional taiwanesa. Basado en la propuesta teórica del constructivismo, que enfatiza la importancia de la identidad en la conformación de los intereses de los Estados, se propone que las condiciones geográficas e históricas de...
- Reseña del libro: J.-W. Müller (2021). Democracy rules. Farrer, Straus, and Giroux, Macmillan
- Introducción
-
Giros jurisprudenciales en la interpretación del artículo 1058 del Código de Comercio colombiano
Esta investigación identifica cómo ha sido interpretado por las altas cortes el artículo 1058 c.co. a la hora de resolver reclamaciones de seguros en las que las aseguradoras se niegan a pagar la indemnización por considerar que las tomadoras incumplieron con su deber precontractual de información. Se evidencia que las primeras interpretaciones favorecían la defensa planteada por las aseguradoras,
-
Modificación del régimen de licenciamiento urbanístico en Colombia por el covid-19
Como resultado de la declaratoria de la emergencia sanitaria causada por el covid-19, las autoridades del orden nacional a cargo de la política nacional urbana3 y las autoridades competentes para el estudio, trámite y expedición de licencias urbanísticas4 se vieron en la imperiosa necesidad de emitir y adoptar una serie de medidas para garantizar la continuidad en la prestación del servicio,...
- Presentación
-
Os Açores no sistema das relações internacionais: entre autonomia e integração europeia
Si, por un lado, el archipiélago de las Azores tiene una larga relación con América, incluso antes de que se constituyeran algunos de sus Estados, como los Estados Unidos y Canadá, por otro lado, con un impulso similar, ha establecido una relación con Europa, África y otras islas del mismo océano Atlántico, destacándose más recientemente el camino de integración europea que han emprendido las...
-
Los derechos de la naturaleza y el principio del buen vivir como un giro decolonial en la gobernanza ambiental internacional
Este artículo hace una crítica a la estructura actual de la gobernanza ambiental internacional. Para ello se examinan tres iniciativas normativas que buscan fortalecer la gobernanza ambiental en relación con los conflictos armados, el derecho internacional penal y el derecho internacional económico. El objetivo es evidenciar que su común denominador es supeditar la protección del medio ambiente...