referendo derogatorio colombia
343 resultados para referendo derogatorio colombia
-
Vigente
Ley 134 de 1994, por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana
... popular legislativa y normativa; el referendo; la consulta Popular, del orden nacional, ...ARTÍCULO 4. Referendo derogatorio. Un referendo derogatorio es el sometimiento de ..."EI pueblo de Colombia decreta". ARTÍCULO 48. Promulgación de actos ...
-
Reflexiones sobre los mecanismos de democracia directa en Colombia
La deliberación pública efectuada en torno a la reforma de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana en Colombia propició la reflexión sobre los mecanismos de democracia directa establecidos formalmente en Colombia con la Constitución Política de 1991. Partiendo de precisar conceptualmente la definición y el carácter normativo de estos mecanismos, de ubicarlos en el contexto comparativo...
...én tutelan las diferentes etapas para la celebración de un referendo u otro mecanismo (la obtención de un apoyo entraña como complemento un ... sobre una norma, bien sea para derogarla —referendo derogatorio— o para aprobarla — referendo aprobatorio—. En este caso la igura ... -
Análisis Comparado de la Práctica del Referendo Nacional en España y Colombia desde la Aprobación de las Constituciones de 1978 y 1991
La actual regulación y práctica del referendo procede en España y en Colombia respectivamente de la Constitución española de 1978 y de la Constitución Política de Colombia de 1991, así como de su legislación de desarrollo. La práctica de ámbito territorial nacional del referendo en ambos países ha sido hasta el presente no solo escasa, sino anecdótica. Para comprender los motivos de este fenómeno,
...ía en el constituyente una seria preocupación de regular demasiados instrumentos participativos y, en concreto, desarrollar un referendo derogatorio de leyes y abierto a la iniciativa popular que sirviera a los intereses de los grupos extraparlamentarios y extremistas para desestabilizar la ... -
El referendo, ¿ilusión de la democracia o tristeza para el pueblo?
El referendo es un medio de reforma constitucional, a su vez es un mecanismo de participación ciudadana, que se ha identificado únicamente con la etapa en la que el pueblo es convocado a las urnas y participa mediante su voto afirmativo o negativo. No obstante, la etapa de la iniciativa al igual que la etapa electoral, comporta e implica la participación ciudadana, siempre y cuando surja de una...
.... Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 13: 73-98, enero-junio 2016 . Fecha de recepción: 8 de Marzo de ... 1. El referendo derogatorio de las leyes ordinarias estatales. . 2. El referendo confirmativo de las ... -
El referendo constitucional como mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz
Este escrito hace una presentación analítica del mecanismo de referendo constitucional que sería eventualmente implementado en caso de perfeccionarse la negociación que adelanta Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc). El texto ha sido dispuesto en cuatro partes. En la primera, que opera a modo de contexto, se hacen algunas anotaciones alrededor de la...
... Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc). El texto ha sido dispuesto en cuatro partes. En la primera, que ... en vigencia una norma nueva en el sistema— y el referendo derogatorio —encaminado a dejar sin vigencia una norma ya existente—: . ARTÍCULO ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 699/16 de Corte Constitucional, 13 de Diciembre de 2016
: PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ESPECIAL PARA LA PAZ. FAST TRACK. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 1 y 2 parciales del Acto Legislativo 01 de 2016, por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Para...
... . EL CONGRESO DE COLOMBIA. DECRETA:. […]. . ARTÍCULO 1o. La ... de reforma constitucional (el referendo y la asamblea nacional constituyente), y es ...) y limita la eficacia del referendo derogatorio previsto en el artículo 377 de la Constitución. ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 150/15 de Corte Constitucional, 8 de Abril de 2015
Proyecto de Ley Estatutaria 134/11 Cámara (Acumulado al 133/11) y 227/12 Senado, Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Le correspondió a la Corte adelantar el control previo, automático, integral y definitivo del proyecto de ley estatutaria sobre mecanismos de participación ciudadana, que modifica las reglas hasta...
... (iii) adoptar él mismo una decisión (referendo, consulta popular, revocatoria del mandato y ... ciudadanos (referendo constitucional derogatorio y revocatoria del mandato) o bien porque la ...Representantes del Foro Nacional por Colombia y de las Corporaciones Viva la Ciudadanía, Nuevo ... -
Resolución número 4745 de 2016, por la cual se reglamenta el procedimiento para el trámite de Inscripción de Promotores de los Mecanismos de Participación Ciudadana ante la Registraduría del Estado Civil
... Orden Nacional (Iniciativa Legislativa, Referendo Constitucional Aprobatorio o Derogatorio, ...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 379/16 de Corte Constitucional, 18 de Julio de 2016
PLEBISCITO ACUERDO FINAL DE PAZ Revisión de constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria No. 94/15 Senado y 156/15 Cámara, por la cual se regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. La Corte avaló la constitucionalidad de la regulación estatutaria del plebiscito, en lo que se refiere al...
... . . EL CONGRESO DE COLOMBIA. . DECRETA:. . ARTÍCULO 1°. Plebiscito para ... se puede llevar a cabo tal fin es el referendo. Este fue previsto con el objetivo de permitir la ... tiene que este mecanismo puede ser i) derogatorio, para que el Pueblo decida si debe derogarse un ... -
Hipótesis sobre el uso de los mecanismos de democracia directa en Colombia
El presente capítulo parte de constatar la brecha existente entre una amplia oferta institucional y normativa en materia de mecanismos de democracia directa en Colombia y el poco uso y eficacia observados en su aplicación. Con el propósito de explicar esta situación se proponen una serie de hipótesis de carácter preliminar y exploratorio, las cuales toman como objeto de reflexión experiencias...
... se estudiaron doce mecanismos de participación, incluyendo el referendo, el cabildo abierto y la revocatoria del mandato. 12 Las preguntas ..., es un requisito previo para la realización de un referendo derogatorio de creación de municipios, sin embargo, en trece casos de los 49 ... -
La transformación de la democracia: Participativa, representativa, plebiscitaria y electrónica
La democracia es el gobierno del pueblo, por cuanto éste es el titular de la soberanía, que puede ser ejercida directamente o por medio de sus representantes. Según el mayor o menor protagonismo y actuación del pueblo en el proceso de decisión política, sea porque actúa por sí mismo, se habla de democracia directa o participativa, o por medio de representantes que él elige, se habla de democracia
...Medellín Colombia . 2 Profesor e investigador de la Facultad de ...; Cidade; soberania; participação; referendo; plebiscito. . Introducción . La soberanía ... primer lugar, puede ser aprobatorio o derogatorio abrogatorio. Aprobatorio cuando se convoca al ... -
Estudio comparado de la regulación infraconstitucional nacional de la democracia participativa en Colombia y España
La regulación de la democracia participativa, siendo esta una de las áreas de mayor desarrollo e innovación del Derecho, permite comparar, como pocas otras, distintos ordenamientos jurídicos descubriendo en ellos sus fortalezas y sus debilidades, su nivel de desarrollo y profundidad democrática, así como las motivaciones que el legislador tuvo al redactar las normas de uno u otro modo. En este...
... de enero, sobre la regulación de las distintas modalidades de referendo, la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, reguladora de la iniciativa ... primero es el referendo aprobatorio y el segundo el referendo derogatorio. El referendo aprobatorio –art. 5- se da cuando se somete un proyecto de ... -
Influencia de la concepción deliberativa de la democracia en el procedimiento legislativo colombiano
Teniendo en cuenta que la toma de decisión en materia legislativa y de reforma constitucional en Colombia la ejerce un órgano representativo —el Congreso de la República— y que además se institucionalizan mecanismos de participación ciudadana que sirven para impulsar o controlar las labor de tal órgano —como la iniciativa legislativa o el referendo—, es factible concluir que la democracia...
...— en el modelo constitucional colombia-no, con el fin de señalar en qué grado hay ... de la Constitución Política)— y el referendo —según el artículo 3.º de la Ley 134 es una ... norma ya existente, y que puede ser derogatorio de las leyes y de los actos legislativos ... -
Nuevo constitucionalismo latinoamericano y democracia participativa: ¿progreso o retroceso democrático?
El Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano (NCL) es uno de los fenómenos más interesantes del Derecho constitucional comparado actual. Uno de sus rasgos es la incorporación a las Constituciones de una amplia carta de instrumentos participativos que contiene las novedades de la democracia participativa, lo que convierte estos textos en algunos de los más desarrollados del mundo en esta materia....
... Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 132: 349-388, enero-junio de 2016 . . 350 ... tipos de preguntas a la ciudadanía (referendo, plebiscito y consulta popular), hasta enero de ... nacional o territorial, aprobatorio o derogatorio, facultativo u obligatorio. Para convocar un ... -
Sentencia de Tutela nº 445/16 de Corte Constitucional, 19 de Agosto de 2016
IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD MINERA INHERENTES A LAS COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES DE LOS MUNICIPIOS. Se pretende con la acción de tutela que se revoque un fallo judicial que declaró inconstitucional la pregunta puesta a consideración por el alcalde del municipio de Pijao (Quindío), para que a través de una consulta popular la comunidad decidiera sobre la conveniencia o no de las actividades de...
...ñaló que la minería a gran escala en Colombia cada día avanza en realizar sus operaciones con ... constitucional, incluso por vía de referendo", y no de la consulta, puesto que expresamente est\xC3"..., legal o territorial, aprobatorio o derogatorio), en la medida, en que, la consulta produce una ... -
El hiperpresidencialismo colombiano y el Acuerdo de Paz de la Habana
Este artículo expone cómo el historicismo o tradicionalismo constitucional colombiano ha estado marcado por el hiperpresidencialismo. Pese a que la Constitución de 1991 impuso un presidencialismo moderado como alternativa a dicho historicismo, mediante reformas constitucionales y prácticas políticas tradicionales, retornó el hiperpresidencialismo, en especial en los gobiernos Uribe [2002-2010] y...
..., Gobierno Uribe, Gobierno Santos, Colombia. . Abstract: . is article exposes how ..., al verse frustrada la iniciativa de un referendo constitucional para permitir tal cosa, por ...,7 millones de firmas para referendo derogatorio , La Opinión, 19 de octubre 2017. https:/ . ... -
Reformas constitucionales en Italia: ¿sí o no?
... Universidad del Rosario (Colombia) . @Introducción. Se están tomado importantes ...De antaño se ha entendido por referendo “la aceptación o rechazo por los gobernados, ...ón pública que corresponda; y derogatorio, cuando se pretende que la ciudadanía derogue ...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 141/10 de Corte Constitucional, 26 de Febrero de 2010
Revisión de constitucionalidad de la ley 1354 de 2009 “por medio de la cual se convoca a un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional”. La corte se pronuncia sobre la competencia y la naturaleza del control ejercido por esta corporación sobre la ley 1354 de 2009, el respeto a las reglas procedimentales como un componente sustancial del...
C-141-10 REPÚBLICA DE COLOMBIA Sentencia C-141/10. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LEY QUE CONVOCA A REFERENDO-Competencia de la Corte Constitucional. LEY DE ... trata de una solicitud de referendo derogatorio, se anexará el texto de la norma en cuestión. ... -
Ley Estatutaria 1757 de 2015, por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática
El Congreso de Colombia. DECRETA:. TÍTULO I OBJETO. Artículo 1º. ... ante las corporaciones públicas, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, ... presentar una iniciativa de referendo derogatorio de una ley, se requiere del apoyo de un número ...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 397/10 de Corte Constitucional, 25 de Mayo de 2010
Revisión constitucional de la ley 1327 de 2009 “por la cual se convoca un referendo constitucional y se somete a consideración del pueblo un proyecto de reforma constitucional”. La corte encontró dos vicios de procedimiento en el trámite del proyecto de ley ante el congreso: la ausencia de certificación del registrador nacional del estado civil previo al trámite legislativo en el congreso, y el...
... de 2009, Por la cual se convoca un referendo constitucional y se somete a consideración del ... . EL CONGRESO DE COLOMBIA. . DECRETA:. . ARTÍCULO 1º. CONVOCATORIA. ..., en el artículo 377, el referendo derogatorio facultativo. En efecto, esa disposición prevé ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 551/03 de Corte Constitucional, 9 de Julio de 2003
Ley 796 de 2003. Convocatoria a referendo. Sometimiento al pueblo del proyecto de reforma constitucional. Perdida de derechos politicos. Voto nominal. Suplencias. Facultades de corporaciones publicas de eleccion popular. Reduccion del congreso. Perdida de investidura. Limitacion de pensiones y salarios. Supresion de contralorias y personerias. Auxilios con dineros publicos. Recursos para...
... DE CONSTITUCIONALIDAD SOBRE LEY DE REFERENDO-Competencia de la Corte Constitucional. LEY DE ...SISTEMA ELECTORAL EN COLOMBIA. El problema técnico que suscita este tipo de ... CIUDADANA-Improcedencia de referendo derogatorio. ACTO LEGISLATIVO DE REFORMA ... -
Sentencia de Tutela nº 121/17 de Corte Constitucional, 27 de Febrero de 2017
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL SOBRE LA TAUROMAQUIA. PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y PROHIBICION DEL MALTRATO ANIMAL. Distintos peticionarios formularon la acción de tutela en contra de la decisión judicial proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante la cual se declaró ajustada a la Constitución la convocatoria a consulta popular realizada por el Alcalde Mayor de...
... de las Universidades: Nacional de Colombia, Externado, de los Andes y Colegio Mayor de ... para tal efecto, como puede ser el referendo derogatorio. . . La señora Ana Lucía Maya ... -
La participación en la Constitución colombiana: una Constitución participativa pionera
El gran reto de la democracia moderna es la institucionalización de la participación. Desde la década de 1990, así lo han entendido distintos países latinoamericanos, que han llevado a cabo procesos constituyentes en los que la participación ocupa un papel esencial. Entre todos ellos, la Constitución colombiana de 1991 resulta pionera. Su constitucionalización de la participación marcó un camino...
... este concepto se ha ido consolidando en Colombia a través de las leyes estatutarias de desarrollo ... y participativo “por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la ... decisiones (referendo constitucional derogatorio y revocatoria del mandato), o solo la iniciativa ... -
Reformar la Constitución: una competencia de alcance restringido
... Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) . @La Constitución de 1991. El 4 de julio de ..., Barco propuso un plebiscito derogatorio que se votaría el 13 de marzo de 1988, pero no ... a la votación del pueblo mediante referendo. Sin embargo, el acuerdo fue suspendido y ...
-
La participación democrática en Colombia: un derecho en evolución
A partir de la entrada en vigencia de la Constitución de 1991, Colombia reconoce la participación ciudadana como un valor constitucional, un principio fundamental y como uno de los fines esenciales del Estado, transformando el sistema político imperante a la fecha y avanzando significativamente en la construcción de un modelo de Estado donde la ciudadanía, las regiones y las minorías juegan un...
... pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la ...