teoria de la pena

teoria de la pena

41935 resultados para teoria de la pena

  • De las condenas a las penas: concreción, teorías y praxis por: 
    • Everardo Armenta Alonso
    Grupo Editorial Ibáñez, 2021
  • Capítulo 5: Teoría de la pena en el delito económico
  • Constitución penal y teoría de la pena: apuntes sobre una relación necesaria y propuesta para un posible contenido desde la prevención especial

    El presente trabajo postula la existencia, en toda sociedad democrática, de profundas conexiones entre la denominada constitución penal y la necesaria justificación teórica del castigo penal. Desde esta perspectiva, y luego de analizar el fundamento constitucional del derecho penal democrático, se estudia, a partir de una visión política-criminal, y en perspectiva constitucional, el posible rol...

  • Las funciones de la pena en la teoría jurídica
  • La redención de pena en la población indígena en Colombia

    El respeto de los derechos fundamentales ha sido una conquista progresiva y que aún se encuentra en construcción. Si bien es cierto que contamos en Colombia con una carta política rica en derechos que consagra un amplio abanico de libertades, lo cierto es que en la práctica esa legitimidad de la existencia del Estado en punto de la protección de derechos de los ciudadanos a los cuales gobierna,...

    ... 172 Andrés Hernández Urbano . Palabras clave: Redención de pena; Población indígena; Control de convencionalidad; Ponderación; Teoría de la pena; Penas cerradas; Derechos absolutos; Comuneros indígenas; Principio de armonización; Jurisdicción Especial Indígena. . ...
  • Realidad, principios, utilidad y sistema en Roxin

    El presente estudio realiza una descripción crítica del sistema teleológico-funcional de Claus Roxin. Se muestra que se trata de un sistema que somete a la realidad sobre la que incide a un fuerte condicionamiento axiológico. Por otra parte, entre los valores implicados no predominan las directrices, esto es, valores finales o utilitarios, sino principios en sentido estricto, guiados por razones...

    ... a las diversas categorías del delito pone de manifiesto que la teoría de los fines de la pena no es la referencia fundamental del citado sistema ...
  • Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal nº 37671 de 4 de Marzo de 2015

    CASACIÓN - La Corte una vez admitida entra a decidir de fondo Rad: C-939 | Fecha: 31/10/2002 | Tema: DERECHO PENAL - En el marco de la Teoría del Garantismo / PENA - En el marco de la Teoría del Garantismo / PENA - Principio de proporcionalidad Rad: C-406 | Fecha: 05/06/1992 | Tema: DERECHO PENAL - En el marco de la Teoría del Garantismo / PENA - En el marco de la Teoría del Garantismo / PENA -...

    ...la legalidad del allanamiento a cargos e individualización de. la pena y sentencia, en el curso de la cual el a. quo declaró. su conformidad ...derecho11. a la teoría del garantismo12,. impone la comprensión del derecho penal y el ...
  • Fueros constitucionales y derecho penal: resocialización de indígenas en prisión

    Tema y alcance. A través del presente artículo se realiza una aproximación del estado actual de la resocialización en lo que respecta a indígenas privados de la libertad en cárceles del Estado, así como el contenido y el sentido que debe orientar dicho fin de la pena. Asimismo, se aborda el alcance del poder jurisdiccional indígena, tema ampliamente discutido por la doctrina y la jurisprudencia...

    ...pena. Asimismo, se aborda el alcance del poder . jurisdiccional indígena, ... que revisten de características de delito ha dispuesto toda una teoría . sobre los fines de la pena que de una u otra forma ha sido asumida por ...
  • Aproximación a los problemas fundamentales de la justicia transicional. Especial énfasis en las sanciones imponibles en el marco de la jurisdicción especial para la paz

    En este documento se exponen diferentes problemas jurídicos que se derivan del acuerdo de justicia al cual llegaron el Gobierno Nacional y los integrantes de las FARC-EP. Así mismo, se analiza con detalle lo relacionado con la imposición de sanciones en la justicia transicional, la teoría de la pena y su aplicación al acuerdo de paz antes referido, a efectos de establecer si lo acordado resulta...

    ... con la imposición de sanciones en la justicia transicional, la teoría de la pena y su aplicación al acuerdo de paz antes referido, a efectos de ...
  • Sentencia de Constitucionalidad nº 641/02 de Corte Constitucional, 13 de Agosto de 2002

    Ley 600 de 2000. Art. 187 (p.). Codigo de procedimiento penal. Ejecutoria providencias judiciales. Notificacion debido proceso. Publicidad. Ejercicio del ius puniendi del estado. Garantias judiciales. Efectos en el tiempo de las sentencias. Prescripcion de la accion y la pena. Teoria del conocimiento y la recepcion. Exequible.

    ... el derecho defensa y se puedan presentar y controvertir pruebas, so pena de vulnerar los derechos fundamentales de los sujetos procesales y de ..., del Fiscal General o su delegado y del Ministerio Público (teoría del conocimiento). Sin embargo, cuando no fuere posible la notificación ...
  • El nexo de causalidad como elemento de la responsabilidad civil extracontractual
    ... función del nexo de causalidad dice JoRgE BuStaMaNtE alSINa ( Teoría general de la responsabilidad civil, 4ª ed., Buenos Aires, Editorial .... Vale la pena preguntarse: ¿cuál fue la causa de la muerte del señor?, evidentemente ...
  • Un error de prohibición sin error

    La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, con dos aclaraciones de voto, reconoce la existencia de un error de prohibición directo invencible en un caso en el cual un joven de 18 años fue procesado y condenado por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de catorce años y actos sexuales con menor de catorce años, a una pena de catorce años; según ese organismo, el yerro fue...

    ... de catorce años y actos sexuales con menor de catorce años, a una pena de catorce años; según ese organismo, el yerro fue inevitable y el , dado que el derecho colombiano acoge la teoría estricta de la culpabilidad en esa materia, hace excusable la conducta ...
  • El derecho penal en Alemania
    . Capítulo tercero . El derecho penal en Alemania . La teoría del delito alemana ha sido en las últimas décadas una de las más ... nullum crimen nulla ponea sine legge , es decir, que no existe pena ni delito sin ley 1 : . De la precedente deducción se derivan los ...
  • Reflexiones sobre la delimitación entre autor y partícipe: pasado, presente y futuro

    La participación como dispositivo amplificador del tipo es un mecanismo para imponer la sanción penal, manteniendo indemne el principio de legalidad, el principio del acto y, a la vez, evitando la impunidad. Su estudio fue objeto de la extensión interpretativa propia de la teoría de la equivalencia de las condiciones, la cual proveía un concepto unitario de autor, sin distinguirlo del participe...

    ... Su estudio fue objeto de la extensión interpretativa propia de la teoría de la equivalencia de las condiciones, la cual proveía un concepto io de autor, sin distinguirlo del participe en cuanto a la pena a imponer y, por ende, negó la existencia de la importancia del aporte; ...
  • Obligaciones
    ... cierto, contiene, además, la de conservarla hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de .... 7- Teoría de la Imprevisión. . La Corte Suprema de Justicia ha señalado que: ...
  • La tasación de perjuicios mediante la cláusula penal en el derecho colombiano

    El presente trabajo se ocupa de las distintas relaciones entre la Teoría del Daño y la Teoría de la Cláusula Penal, a partir de unas bases conceptuales extraídas de ambas teorías. Por tanto, en el primer capítulo se delimita la idea de perjuicio indemnizable y la de cada una de sus especies; igual ocurre en el segundo capítulo, ya no con la idea de perjuicio, sino con la de cláusula penal. Con...

    ... El presente trabajo se ocupa de las distintas relaciones entre la Teoría del Daño y la Teoría de la Cláusula Penal, a partir de unas bases ...pena indemnizatoria, y en el cuarto y último capítulo se explican los ...
  • Antecedentes a la formación de la teoría del delito
    ...; (ii) la responsabilidad no era subjetiva, sino por el daño causado 2 ; (iii) se aplicaba la Ley del Talión, en virtud de la cual la pena tenía la misma naturaleza y magnitud del daño causado 3 ; y (iv) en un comienzo no existían leyes escritas 4 , aunque después se fueron creando ...
  • Vigente Código de procedimiento penal. (Ley 906 de 2004).
    ...10. Del incidente de revisión de la pena de prisión perpetua y evaluación de resocialización descrito en el ...ón y práctica de las pruebas, la Fiscalía deberá presentar la teoría del caso. La defensa, si lo desea, podrá hacer lo propio. Al proceder a ...
  • ...Claro, una cosa es una teoría de- sarrollada para la lenta maceración del Estado a lo largo de ... comienzo” inició muchos cambios po- líticos sustantivos, vale la pena subrayar una vez más las continuidades. Aunque muchos a cadémicos han ...
  • Imprevisión en contratos aleatorios: una revisión analítica a la teoría de la imprevisión bajo el artículo 868 del Código de Comercio

    La distribución de riesgos es uno de los problemas más complejos y persistentes del derecho contractual, y adquiere especial importancia cuando se presentan los supuestos fácticos bajo los cuales resulta procedente la teoría de la imprevisión. En Colombia, dicha institución se encuentra regulada en el artículo 868 del Código de Comercio, el cual proscribe la aplicación de la teoría en el ámbito...

    ... . En este contexto, vale la pena resaltar la frecuente estructuración de contratos aleatorios en transacciones de gran trascendencia económica. Por ejemplo, los proyectos de ...
  • Necesidad de la creación de una sanción penal especial para ser impuesta al sujeto que padece trastorno antisocial de la personalidad (psicopatía) en Colombia

    El propósito del artículo se centra en analizar la necesidad que hay o no de crear una sanción especial para el sujeto con psicopatía, teniendo en cuenta sus particulares características (incurable, ausencia de remordimiento, ausencia de temor al castigo, alto nivel de reincidencia, cosificación del ser humano), y la naturaleza de las sanciones contenidas en la ley penal nacional, en defensa de...

    ... 33 del Código Penal- y por lo tanto se le puede hacer acreedor a una pena en caso de serle encontrado culpable al interior de un proceso penal. Sin ... la norma adoptan diversas y divididas conclusiones con base en la teoría a la que se adhieran, tomando posiciones que. . confirman o niegan la ...
  • Imputación de conductas punibles cometidas por grupos de crimen organizado

    La delincuencia organizada es un fenómeno que afecta de manera ostensible la seguridad ciudadana y la institucionalidad de un Estado. Por lo anterior resulta útil explicar cómo se puede reprimir esta forma de crimina­lidad por parte del derecho penal, a pesar de que los delitos cometidos por estos grupos en ocasiones son atribuibles a sujetos que no intervienen en la ejecución de ellos.

    ... . Palabras clave: función de la pena; criminalidad organizada; dominio del hecho; intervención delictiva; ... sin embargo, para este trabajo no resulta enfocado referirnos a la teoría de la prevención especial, pues esta teoría sirve para fundamentar la ...
  • Nuevas tendencias del derecho penal
    .... 3 MENDOZA BUERGO, op. cit ., p. 113-114. . . Manual de teoría del delito . y en la relajación de todas las categorías dogmáticas y .... (iii) La pena cumple en este ámbito una función meramente simbólica. (iv) En suma, ...
  • Sentencia de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN CIVIL nº 11001 31 03 039 2009 00161 01 de 22 de Julio de 2015

    Pretende la empresa de ambulancias demandante se declare que la sociedad aseguradora demandada, no pagó dentro del mes siguiente a la fecha en que la demandante en su calidad de asegurado le dio noticia de la ocurrencia del siniestro de una ambulancia, la indemnización a la que estaba obligada con la sociedad de leasing en su calidad de tomadora y beneficiaria, incurriendo por en mora y...

    ...Pag. 19. . . . . . [8] PACHECO G, Máximo. Teoría...
  • El elemento subjetivo del delito en clave comparada
    ... deducirse que esos requisitos tengan su origen en una reflexión o teoría jurídica científica del delito, porque son producto de un trabajo ...ía de las conductas se ha fijado por vía estatutaria un máximo de pena, aunque rara vez se consagra una pena mínima, como sucede con los ...
  • Breve análisis de la teoría del delito
    ...Finalmente, debemos señalar , coincidiendo con Jürgen Wol- ter 2 , que la imposición de una pena puede quedar excluida por la presencia, no sólo de una causa de exclusión del tipo, la antijuri- cidad, de la culpabilidad o de la pena, sino que ...

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR