no violencia intrafamiliar
11971 resultados para no violencia intrafamiliar
- Vigente Ley de Violencia Intrafamiliar (Ley 294 de 1996)
-
Delito de violencia intrafamiliar
Es necesario que víctima y victimario pertenezcan a la misma unidad familiar.
-
Legalidad difusa en el acceso a la administración de justicia en los casos de violencia intrafamiliar
En el marco del X Concurso Nacional de Semilleros de Investigación concerniente a los problemas de la justicia en Colombia, la presente ponencia propone un análisis fruto de un trabajo de investigación de tipología mixta respecto de las barreras existentes para el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar en el marco de las comisarías de...
-
Estado del arte de la violencia intrafamiliar en Colombia: estudios socio-jurídicos
La violencia intrafamiliar (vif) constituye una problemática compleja y vigente en la sociedad colombiana. Según el último informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el año 2013 se presentaron 68.230 casos de vif, de los cuales el 77,58% fue contra mujeres y 22,42% contra hombres. En el marco de esta realidad, distintos sectores académicos han fijado su interés en el análisis
-
La violencia intrafamiliar y de género. Una visión del caso colombiano
En Colombia existe una clara política dirigida a enfrentar la violencia intrafamiliar y de género. Frente a esta experiencia es dable identificar las siguientes características generales: está construida a partir de la jurisprudencia, el derecho internacional y el derecho interno, se adelanta desde una perspectiva tanto nacional como territorial, reconoce a las víctimas como titulares de derechos,
- Discusiones procesales en los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria
-
Implicaciones penales del delito de violencia intrafamiliar. Estudio político-criminal de la ley 1959 de 2019
El delito de violencia intrafamiliar se ha convertido en uno de los tipos penales más transgredidos por los colombianos en tiempos de covid-19. El Legislador ha implementado en la última década una política de lucha frontal contra la violencia de género, en favor de mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y poblaciones vulnerables, frente a sus presuntos agresores. Sin embargo, el...
-
Aspectos político criminales del delito de violencia intrafamiliar en Colombia
Un examen político criminal de las normas que han regulado el delito de violencia intrafamiliar en Colombia permite distinguir entre la protección especial de la mujer, por un lado, y la protección de la familia como bien jurídico colectivo, por otro; distinción de la que se pueden advertir importantes consecuencias dogmáticas. Adicionalmente, las fases prelegislativa y legislativa de estas...
- Consideraciones acerca de la violencia intrafamiliar
- Fundamentación dogmática del delito de violencia intrafamiliar en Colombia
-
Estado del arte: desarrollo y violencia intrafamiliar
El presente texto constituye un intento por plasmar los contenidos de la producción académica relacionada con el desarrollo y la violencia intrafamiliar, y a partir de su revisión y exposición desentrañar la relación entre estos dos fenómenos en Colombia. Se pretende mostrar las distintas vertientes de análisis que se han adoptado desde diferentes disciplinas -estudios económicos, teóricos y de...
- Comentario II. El delito de violencia intrafamiliar: algunos problemas de aplicación en Colombia
- Ley 1959 de 2019, por medio de la cual se modifican y adicionan artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar
-
Marco interpretativo de la dinamica social de la violencia intrafamiliar en Cartagena
Este artículo hace parte de una investigación mayor en la que se pretende desarrollar estrategias para la solución de conflictos por violencia intrafamiliar en la ciudad de Cartagena de Indias. El objetivo desarrollado aquí está orientado hacia una aproximación interpretativa de la dinámica social de la violencia intrafamiliar desde tres perspectivas: la caracterización del fenómeno con base en...
- La familia como bien jurídico, la protección de la mujer desde la convencionalidad, y la necesidad de ejercer el ius puniendi en casos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria
-
Agendas en competencia para abordar la violencia intrafamiliar: Justicia Restaurativa vs. Punitivismo
Este estudio examina cómo los actores que promueven agendas de justicia restaurativa y agendas punitivas han competido en la definición de medidas para enfrentar la violencia intrafamiliar en el contexto del Código de Procedimiento Penal de 2004. En los últimos años, las agendas punitivas han ganado en el contexto de las reformas legales. Medidas enfocadas en el control de criminalidad y la...
-
Comportamiento de la violencia intrafamiliar en el departamento de Antioquia, 2014
En el departamento de Antioquia, durante 2014, ocurrieron 10.153 casos de violencia familiar, cifra que representa una tasa de 159,18 pcmh. Las mujeres continúan siendo las principales víctimas de maltrato en los hogares, su participación en los eventos registrados en el departamento de Antioquia ascendió a 77,2% con respecto al 22,8% de hombres. Los grupos de edad más afectados fueron los...
- Los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria en el derecho comparado
-
Las psicopatologías que se relacionan con la violencia intrafamiliar: investigaciones desarrolladas en Colombia
Este artículo tiene como propósito acercarnos al estado del arte en materia de investigaciones realizadas en Colombia sobre trastornos mentales y psicológicos en relación con la violencia intrafamiliar. Para cumplir con el objetivo trazado se realizó una búsqueda extensa en revistas médicas, bases de datos de bibliotecas de universidades alrededor del país, documentos producidos por organismos...
-
La globalización de los derechos del niño: el corpus juris interamericano y su control de convencionalidad en materia de violencia intrafamiliar
El presente artículo tiene como finalidad analizar los derechos humanos de niños y niñas a partir del corpus juris de los derechos humanos; en especial, en los componentes que, en el ámbito internacional, desarrollan la protección de los menores de edad frente a la violencia intrafamiliar. Palabras clave: derechos humanos, niños, violencia intrafamiliar, derecho internacional.
-
Delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria
Eliminación del carácter de querellables y desistibles
-
Violencia intrafamiliar: mecanismos e instrumentos internacionales
En materia de protección a la familia como núcleo de la sociedad, el Estado colombiano ha suscrito y ratificado compromisos para que la mujer y los niños tengan una protección especial. El estudio se desarrolló con el fin de recoger toda la información atinente a los convenios que el país ha suscrito y ratificado con organismos internacionales encargados de velar por la protección de los derechos
-
Aplicación de la enseñanza clínica del derecho en casos de violencia intrafamiliar
En la Clínica de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Universidad del Rosario, la metodología en la Enseñanza Clínica del Derecho, aplicada a los casos de violencia intrafamiliar, conlleva un enfoque transversal e interdisciplinario, toda vez que el fenómeno ha sido considerado como un problema de salud pública, con consecuencias jurídicas, sociales, económicas y éticas, entre otras...
-
Estudios sobre la violencia intrafamiliar en Colombia: el tratamiento desde la perspectiva de salud física y mental
Una buena parte de los estudios realizados en Colombia sobre violencia interpersonal contra mujeres adultas se refiere al problema de la recuperación de la salud mental y física de las afectadas y de sus agresores. La literatura existente sobre este tema, realizada en Colombia y con casos colombianos, se refiere a dos subtemas principales: la prevención de la violencia intrafamiliar (VIF) y el...
-
La violencia intrafamiliar como fuente de daño resarcible en Colombia
Este escrito realiza un análisis crítico sobre la posibilidad de indemnizar los daños intrafamiliares en Colombia cuando estos deriven de conductas de violencia o abuso. Se comparan soluciones del derecho civil, como la obligación alimentaria posterior al divorcio, o la pensión compensatoria concebida en otros ordenamientos jurídicos, para concluir que la responsabilidad civil es el instrumento...
REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS - UPB ISSN: 0120-3886 / ISSN: 2390-0016 (En línea) / Vol. 48 / No. 128 / PP. 193 - 217 enero - junio 2018 / Medellín, Colombia. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v48n1...