Medios de comunicación
365699 resultados para Medios de comunicación
-
¿Los medios de comunicación en Colombia son una industria creadora de valor?
En este artículo se pretende examinar si el sector de medios de comunicación en Colombia es creador de valor. Para ello se realiza un análisis del desempeño financiero en el periodo 2006-2011 usando los indicadores financieros que evalúan el crecimiento, la eficiencia, efectividad, eficacia, el valor económico agregado y el valor de mercado agregado de este sector. En los resultados de esta...
-
Las decisiones judiciales: un dilema entre la legitimidad y la influencia de los medios de comunicación
Este artículo presenta un análisis crítico a la forma en que los medios de comunicación influencian las decisiones judiciales colombianas desde tiempo atrás, tema tratado por el doctor Germán Silva García en el libro El mundo real de los abogados y de la justicia, tomo tercero. Se demostrará la importancia de retomar una obra de hace quince años, con la finalidad de analizar la problemática que...
-
Los medios de comunicación digital en la dinámica reciente de la diplomacia pública colombiana y la seguridad nacional en los gobiernos Uribe y Santos
El uso de los medios de comunicación en la política exterior colombiana ha sido estudiado desde una óptica esencialmente instrumental, es decir, como un simple canal para la transmisión de un mensaje. Sin embargo, dicho ejercicio maneja entretelas dignas de ser analizadas. El rol de los medios de comunicación; y especialmente de los medios de comunicación digital, inicia por un acercamiento entre
-
El papel de los medios de comunicación en la democracia colombiana, desde una perspectiva jurídico-política
El Estado colombiano ha establecido como forma de gobiernola democracia. Esto significa, que se garantizarán y respetarán diversos derechos fundamentales, dentro de los cuales se encuentran inmersos determinados principios tales como la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de información y la libertad de prensa.Por esto, resulta de gran importancia estudiar la influencia
-
Responsabilidad de los medios de comunicación: intimidad vs. información
Este artículo reflexivo se basa en el análisis resultado de la investigación descriptiva que relaciona de manera preocupante las interacciones conflictivas jurídicas de la comunicación y la intimidad de los individuos en Colombia. En estas interacciones se genera el debate de ponderación entre el derecho a la comunicación y los derechos ala intimidad de los colombianos. El conocido Habeas Data,...
- Vigente Ley 996 de 2005, por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones
-
La migración venezolana y sus consecuencias desde la óptica coaccionada de los medios de comunicación
Con el propósito de analizar la responsabilidad de los medios de comunicación sobre la información y las opiniones que transmiten, se estudian teorías del poder y textos legales que establecen los límites y las obligaciones que recaen sobre estos. A partir de este análisis se constata que los migrantes venezolanos son víctimas de todo tipo de discriminación mediática, que atenta contra sus...
- Decreto número 1346 de 2020, Por medio del cual se rinde honores a los Veteranos de la Fuerza Pública en medios masivos de comunicación y plataformas digitales, se preserva su memoria histórica, se otorgan beneficios crediticios, en transporte público urbano, salud, programas asistenciales, importación, beneficios sociales e integrales en el sector privado, se reglamenta la Comisión Intersectorial para la Atención Integral al Veterano, el Consejo de Veteranos y se dictan otras disposiciones
-
Alcance del derecho a la información de los medios de comunicación masivos frente al debido proceso de los implicados penalmente
En este artículo se centra el objetivo general en describir el alcance del derecho a la información que poseen los medios de comunicación masivos y las posibles implicaciones que podría generar sobre los implicados en un proceso penal la transmisión de información sin los límites y requisitos jurídicos específicos para no afectar el debido del proceso del caso en curso. Para alcanzar el fin...
-
Estudio jurisprudencial constitucional sobre la libertad de expresión y prensa en Colombia: medios de comunicación, censura y autocensura
En algunos Estados altamente garantistas, a la libertad de información y a la libertad de expresión, quizás por el temor de sus gobiernos a caer en cualquier tipo de censura, se le ha dejado un amplio margen considerativo respecto a su legislación al punto de creerse jurídicamente que se da un desequilibrio en su ejecución respecto de otra pluralidad de derechos fundamentales, enmarcados en el...
- Aplicaciones y medios informáticos que intervienen en la gestión de la comunicación empresarial
- Trabajo Social y medios de comunicación: perspectivas y posibilidades de encuentro
- Opinión pública y medios de comunicación de masas
-
Estigmatización social y medios de comunicación en el marco del proceso penal, a partir de una mirada ética, constitucional y legal en Colombia
El derecho fundamental a la libertad de expresión comprende la representación y difusión del pensamiento y opiniones, la transmisión de información y su recepción, así como la fundación de medios masivos de comunicación. A partir de esto, se le atribuye a los medios masivos de comunicación, el cumplimiento del deber de responsabilidad social, dentro del cual se encuentran otros deberes y...
- Resolución número 5879 de 2021, por la cual se limita el acceso a los medios de comunicación que hagan uso del espectro electromagnético diferente a los gratuitos otorgados por el Estado y se fija el número de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de las mujeres, y grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos y las autoridades indígenas y las Kumpañy, en las elecciones para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en el año 2022 y se adoptan medidas para garantizar la inspección, vigilancia y control a la propaganda electoral de las campañas políticas
-
Construcción del enemigo del derecho penal desde los medios de comunicación
El derecho a la libertad de expresión que se ejerce a través de los medios de comunicación no puede llegar a suplir los estudios que el legislador debe hacer para determinar la necesidad o no de intervenir en la vida de los ciudadanos e imponer restricciones a su libertad, por intermedio del Derecho Penal. Debe propenderse por unos medios de comunicación que respeten la objetividad e...
- Resolución número 0000957 de 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en las diferentes actividades de industrias culturales, radio, televisión y medios de comunicación detalladas en la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) 59, 62 y 90
- Resolución número 2969 de 2022, por la cual se asignan espacios en los medios de comunicación social que usan el espectro electromagnético, entre los candidatos a la Presidencia de la República, que pasaron a segunda vuelta, para el período constitucional 2022-2026
-
Medios de comunicación e identidad A'uw? Xavante: mito, ritual y política en el Brasil central
En este artículo, presentamos parte de los resultados de una investigación doctoral. La tesis fue el estudio de caso de Aldea Digital, un proyecto de educación mediática e inclusión digital con talleres de formación y capacitación del pueblo A’uwẽ Xavante para la producción de sus propios medios de comunicación. La investigación utilizó múltiples métodos, como entrevistas, grupos focales,...
-
Incidencia sociojurídica y periodística de los medios de comunicación en procesos judiciales
En este artículo se expone la relación entre el derecho y los medios de comunicación, desde el ejercicio pragmático, sobre los escenarios en que se presentan, como la televisión, la radio y la prensa, en relación con los procedimientos judiciales. Se analiza el papel de los medios de comunicación en los procesos judiciales, evidenciando la influencia en la sociedad mediante la manipulación...
-
Laudo Arbitral nº 15686 de Tribunal de arbitraje, Cámara de Comercio de Bogotá, 2 de Julio de 2020
Agencia Comercial
... 1568 6 1 LAUDO ARBITRAL TRIBUNAL DE ARBITRAMENTO MEDIOS DIRECTOS DE COMUNICACIÓN S.A.S. – MDC S.A.S. c ontra ... -
La visualización de datos para eventos deportivos: emergencia y consolidación de mecanismos informativos basados en tecnologías de la visión en los medios de comunicación
Este artículo presenta el estudio de las características enunciativas que los medios de comunicación emplean al incorporar la visualización de datos como un mecanismo para el contacto con la audiencia y el provecho de las redes digitales, los servicios de datos y las nuevas técnicas interactivas de presentación de información. El trabajo aborda el reconocimiento de este uso en el marco de eventos
-
Participación ciudadana a través de los medios de comunicación como legitimación de la democracia participativa en Colombia
Colombia, como Estado Social de Derecho que es, se rige por una filosofía y unos principios propios de la democracia participativa con fundamento en la Constitución de 1991; esto trajo consigo toda una serie de roles y herramientas para garantizar la participación de los ciudadanos en la gestión pública. Con la participación ciudadana el gobierno busca que los ciudadanos ejerzan vigilancia,...
- Resolución número 1711 de 2019, por medio de la cual se regula el cumplimiento de las disposiciones legales sobre población con discapacidad auditiva, y se ordena que toda publicidad, pedagogía y divulgación de las ideas políticas a través de los medios de comunicación y, especialmente, los canales de televisión abierta públicos y privados, deberán propiciar el acceso a la información electoral, dotándolo de adaptaciones precisas, específicamente en lengua de señas colombiana, en adelante, LSC, para la participación en los contextos políticos del país a la población sorda
- Los medios de comunicación como aliados en la prevención del embarazo temprano